El obispo de Chascomús, monseñor Juan Liébana, se pronunció tras la parodia del nacimiento de Jesús transmitida en el canal de streaming Olga, que se emite por YouTube. "Hace un tiempo sucedió con la Última Cena en los Juegos Olímpicos, ahora con la parodia del pesebre durante un programa de televisión. ¿Tanto nos cuesta la tolerancia?", cuestionó.
"Para nosotros, los cristianos, el pesebre y la Navidad son símbolos muy valiosos y sagrados que queremos cuidar y custodiar", aseguró y explicó que "por eso, nos duele cuando no se respeta aquello que nos identifica, porque se nos lastima en nuestra identidad más profunda".
A su vez, planteó que "frente a la estupidez humana, Jesús muchas veces guarda silencio, como frente a Herodes durante su Pasión. Sin embargo, al celebrar la Misa ayer en la Unidad Penitenciaria Nº 6 de Dolores, y al ver a los detenidos tomar en sus manos, con tanto respeto y cariño, adorando en silencio al Niño Dios, sentía que tenía que decir algo".
En otro tramo del comunicado publicado esta mañana, Liébana consideró: "La palabra nos ayuda a poner límite, a decir 'hasta aquí llegaste', 'respeta mis derechos', 'no da todo lo mismo'".
"Para nosotros, los cristianos, celebrar la Navidad, es reconocer nuestra dignidad infinita de hijos amados de Dios. Es reconocer el valor infinito de la vida humana, que Dios tomó sobre sí, haciéndose uno de nosotros", expuso.
Asimismo, insistió en que "cuidar lo sagrado de la Navidad, es cuidar lo sagrado de toda vida humana, la del anciano, la del joven, la del niño por nacer, la de tantos 'Loan' que siguen siendo tratados como mercancía y negocio, a través de la trata, el narcotráfico y tantos flagelos".
"Cuidar lo sagrado del pesebre, es cuidar lo sagrado de la familia, de las tradiciones, de nuestra identidad religiosa y cultural, que no queremos que atropellen, ni maltraten", aseveró el obispo de Chascomús.
El prelado invitó a los fieles de la diócesis a participar activamente de los pesebres vivientes, renovando más que nunca el compromiso sagrado de cuidar y defender la vida frágil de los más pequeños, que, al igual que Jesús, "no queremos ignorar, despreciar, burlar o descartar".
"Que, al celebrar esta Navidad, reconozcamos a Cristo en cada hermano, incluso en aquel que posee otras creencias y convicciones, y renovemos nuestro compromiso de cuidar y respetar lo sagrado de la vida de cada prójimo", instó.
Monseñor Liébana concluyó animando a "que la alegría verdadera, aquella que brota del pesebre y del respeto al otro, inunde cada hogar y transforme nuestras noches malas, en Nochebuena, porque nació el Redentor, el Emanuel, el Dios que está para siempre con nosotros?".
28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.
24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.
23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.
22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.
10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.
06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.