El Festival de Folklore de Cosquín es la meta de todos los artistas argentinos vinculados a la música popular del país. Este año habrá dolorenses participando de las actividades oficiales, además de las peñas que son una parte central del encuentro nacional.
La cantante Rosana Sado, ganadora del Pre Cosquín de la sede Miramar, subirá los días 12 y 13 al escenario mayor. Allí competirá en la ronda 5 con las demás sedes y se elegirá un ganador que luego competirá en la final con los ganadores de las otras rondas.
“En esta ocasión, participé como solista vocal y con tema inédito de Nelo González Oronó y es así, que tuvimos la suerte de ganar en los dos rubros”. Entonces, la ciudad también estará representada no sólo en el rubro cantante solista sino en el de tema inédito.
En diálogo con ENTRELINEAS.Info, Rosana consideró que “participar en el Pre Cosquín, más allá de una competencia, es poder compartir con colegas de todo el país. Es maravilloso ver y escuchar gente que hace cosas muy lindas y este certamen nos da la posibilidad de mostrarnos y estar en ese majestuoso escenario”.
Sesenta ballets para los 60 años del debut de Mercedes Sosa
El Festival comenzará el sábado 25, con el desfile de apertura por la calle principal de Cosquín. Este año, sin embargo, habrá una novedad. Como se cumplen 60 años del debut de Mercedes Sosa en la plaza Próspero Molina, sesenta ballets bailarán “Lunita tucumana”, la inmortal zamba de Atahualpa Yupanqui que la cantante convirtió en un himno.
Entre las formaciones de todo el país que participarán del homenaje, fue seleccionado el ballet dolorense Guarda Pampa que presentará su formación estable de 26 bailarines. La directora del ballet, Mercedes Ayala, dijo a ENTRELINEAS.Info que esto representa un reconocimiento a los dieciocho años de trayectoria que tiene el ballet dolorense. “Tenemos alrededor de 150 integrantes, pero desde hace tres años hemos formado el ballet estable que será el que participarán del desfile de apertura”, explicó.
Pero además estarán bailando en las peñas callejeras, con un cuadro sobre la zamba “Luna Cautiva”, para lo que debieron sortear un proceso de selección muy riguroso que seleccionó 135 ballets folklóricos de todo el país.
Ahora están ocupados en conseguir los fondos necesarios para poder afrontar los gastos de hospedaje de todos los participantes, para lo que lanzaron un bono colaboración y una cuenta para recibir donaciones con el alias gp.cosquin.
31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.