08/01/2025 | Noticias | Culturas

Día del Gauchito Gil: cuál es la historia de este “santo” popular y cómo pedirle un milagro

Miles de devotos rinden homenaje a su figura a lo largo de todo el país.


El 8 de enero se celebra el Día del Gauchito Gil, una jornada en la que miles de devotos se convocan para rendir homenaje y orar por un milagro a este “santo” popular.

Su imagen se ha convertido en un símbolo reconocible por la cultura nacional gracias al culto que se le rinde. Este involucra santuarios e iconografía de colores rojos, muy recurrente en las rutas argentinas. La fecha recuerda su fallecimiento, día en el cual los fieles peregrinan hacia su santuario, a unos kilómetros de la localidad de Mercedes, en Corrientes.

Se trata de una tradición pagana, en la cual se venera su figura al realizar agradecimientos y solicitar su protección. Sus altares en zonas rurales y rutas cuentan con velas encendidas, ofrendas de comida, cigarrillos, vino y telas de color rojo, en recuerdo a su distintivo pañuelo.

 

LA HISTORIA

Antonio Mamerto Gil Núñez nació el 12 de agosto de 1847. Durante años fue peón rural, pero en su juventud fue reclutado para servir en la Guerra de la Triple Alianza y las milicias que se oponían a los federales. La leyenda dice que en medio del conflicto el Dios guaraní, Ñandeyara, se le apareció en un sueño y le advirtió: “No quieras derramar sangre de tus semejantes”.

Tras el sueño, decidió renunciar a la milicia y convertirse en justiciero. Entonces, se contaba que el Gauchito Gil les robaba a los ricos, curaba a enfermos y vengaba a las personas que habían sufrido alguna desigualdad.

Mientras combatía, fue detenido y sentenciado a la pena de muerte, por lo que se dictaminó su traslado hasta la ciudad de Goya. Sin embargo, a pocos kilómetros de llegar a Mercedes, fue ejecutado y por este motivo es que cada 8 de enero se conmemora su figura religiosa.

 

UNA ORACIÓN PARA EL GAUCHITO

Oh! Gauchito Gil!

Te pido humildemente se

cumpla por tu intermedio ante

Dios el milagro que te pido y

te prometo que cumpliré mi

promesa, y ante Dios te haré

ver y te brindare mi fiel

agradecimiento y demostración

de Fé en Dios y en vos Gauchito Gil.

Amén.

En la oración y junto a la imagen del Gauchito Gil, se puede sumar una ofrenda como un vaso de vino, cigarrillos, flores o cualquier objeto personal con valor emocional que salude a la memoria de su figura religiosa.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: hasta cuándo continuará la lluvia y como estará el clima durante el fin de semana

01 de agosto. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta por lluvias y tormentas localmente fuertes para las próximas horas. El sábado, en algunos distritos por la mañana y en otros hacia el mediodía, comenzarían a mejorar las condiciones.

Tragedia en el gimnasio: una mujer murió mientras realizaba ejercicio en Mar del Plata

31 de julio. La joven de 34 años, madre de 4 hijos, realizaba actividad física cuando sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y no pudieron salvarle la vida pese a las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) que le realizaron en el establecimiento.

La Región: así avanzan las obras viales de la Ruta Provincial 63

29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.

La muerte de “Locomotora” Oliveras sorprendió en la TV a Hernán Drago, que rompió en llanto al aire

29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.

Martín Fierro de Radio 2025: la lista completa de ganadores y por qué faltó Luis Ventura

28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.

Vacaciones de invierno en La Costa: meriendas, juegos y espectáculos gratis en 14 barrios del distrito

25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.

Dolores en vacaciones de invierno: teatro, espectáculos y actividades gratis para toda la familia

24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.

El actor Pablo Alarcón se descompensó y chocó varios autos: qué fue lo que le pasó y cuál es su estado de salud

23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.