24/01/2025 | Noticias | Culturas

Dolores: Kuyén trabaja a toda marcha para brillar en el  Carnaval del Sol

La comparsa del Club Independiente apunta a la pertenencia y el trabajo dolorense. Natalia Gelmini, responsable de Kuyén, anticipó lo que viene en ENTRELINEAS.info.


El resultado de un año de trabajo es lo que muestran en la pasarela del carnaval todas las comparsas que animan la tradicional fiesta del Carnaval del Sol de Dolores. Y el resultado de este extenso período de trabajo es lo que mostrarán a partir del 7 de febrero, cuando se enciendan las luces del corsódromo dolorense. 

Natalia Gelmini, responsable de Kuyén, la formación que representa al Club Independiente, explica que “estamos trabajando desde el mes de abril en el taller que funciona en la sede del club”. La actividad comienza con la elección de la nueva temática y a partir de allí “se inicia el trabajo de  posibles diseños y qué telas y colores podríamos usar para confeccionarlos”. Este esfuerzo se intensifica a partir del último mes, cuando todo se acelera para llegar a punto el día del inicio de los carnavales.

En el taller somos alrededor de 15 personas que trabajamos casi en su totalidad ad honorem”, señala Gelmini. “El grupo, que ya es un grupo de amigos, está conformado por socios, simpatizantes de la comparsa y miembros de comisión directiva”.

Para Kuyén la apuesta es al crecimiento y la mejora. “Año a año buscamos mejorar técnicas en confección de trajes, en realización de espaldares y en maneras de emplumar”, explica la directora de la agrupación, quien asegura que “el público debe ver cada noche un espectáculo digno y los comparseros sentirse orgullosos de lo que se muestra en la pasarela”.

Gelmini insiste en afirmar que “el Carnaval de Sol es sin dudas una de las fiestas que más público convoca y que el dolorense debería empezar a valorar”.

Manos dolorenses
Nuestra comparsa saldrá a escena el 7 de febrero con más de 100 integrantes, que estarán impecablemente caracterizados y llevarán trajes que han sido confeccionados por manos dolorenses”, asegura Gelmini. 

Esto da al carnaval una nueva dimensión productiva: “Apostamos al trabajo en nuestro taller, y sabemos que tarde o temprano nuestra ciudad podrá generar trabajo de herrería, costureras, maquilladores, peluqueros”

Este año, la temática que presentará Kuyén tendrá como eje el circo, al que caracterizan como “refugio de soñadores”. Malabaristas, magos y payasos son los personajes claves que conducirán a ese mundo donde la creatividad no tiene límites. 

Somos una comparsa con un alto sentido de pertenencia, algo que buscamos e incentivamos”, sentencia la directora cuando ejemplifica que “este año solo diez integrantes son ‘nuevos’; los demás son todos bailarines que están desde los primeros años del proyecto”

El camino es largo, pero sabemos cada uno de los que conformamos este equipo, que la cosecha será maravillosa. Y dentro de unos años podremos ver esos frutos, no tenemos dudas”, concluye.


 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Primavera en el Partido de La Costa: así es la agenda de actividades con música, arte y eventos al aire libre

17 de septiembre. Los eventos se desarrollarán desde el viernes 19 hasta el domingo 21 de septiembre en Santa Teresita, San Bernardo y San Clemente, con entrada libre y gratuita.

Día del Profesor: el verdadero motivo por el que se celebra el 17 de septiembre en la Argentina

17 de septiembre. La fecha recuerda a José Manuel Estrada, figura clave en la historia educativa del país, quien defendió la formación docente y dejó huella como periodista, político e intelectual.

Pinamar: un costero ganó el primer premio de $ 20 millones en la Fiesta de la Pescadilla 2025

16 de septiembre. Alejandro “Pelu” Suárez, de San Clemente del Tuyú, sacó una pescadilla que pesó 1,430 kilos. Pablo Ibañez, de Mar de Ajó, se llevó el tercer premio.

La Orquesta Escuela de Dolores celebra sus 20 años de música y comunidad

16 de septiembre. El Programa Coros y Orquestas Bonaerenses cumple dos décadas de vida y, junto a él, la Orquesta Escuela Ciudad de Dolores. Desde 2005, miles de niñas, niños y jóvenes encontraron en la música un espacio de aprendizaje, creatividad y transformación.

Por qué el 15 de septiembre es el Día de la Virgen de los Dolores

15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.

El Partido de La Costa es nuevamente sede de la Final Provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

15 de septiembre. Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, con la participación de estudiantes de los 135 distritos bonaerenses.

Mar Chiquita: un motociclista murió y otro está grave tras chocar contra la barrera del tren en Coronel Vidal

15 de septiembre. Ocurrió el domingo a la madrugada, en el cruce con la Ruta 55, cuando estaba por pasar el ferrocarril. Un tercer joven que iba como acompañante sufrió politraumatismos leves.

Mar del Plata: investigan la muerte de una mujer que encontraron sin vida en la playa

11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.