24/01/2025 | Noticias | Culturas

Dolores: Kuyén trabaja a toda marcha para brillar en el  Carnaval del Sol

La comparsa del Club Independiente apunta a la pertenencia y el trabajo dolorense. Natalia Gelmini, responsable de Kuyén, anticipó lo que viene en ENTRELINEAS.info.


El resultado de un año de trabajo es lo que muestran en la pasarela del carnaval todas las comparsas que animan la tradicional fiesta del Carnaval del Sol de Dolores. Y el resultado de este extenso período de trabajo es lo que mostrarán a partir del 7 de febrero, cuando se enciendan las luces del corsódromo dolorense. 

Natalia Gelmini, responsable de Kuyén, la formación que representa al Club Independiente, explica que “estamos trabajando desde el mes de abril en el taller que funciona en la sede del club”. La actividad comienza con la elección de la nueva temática y a partir de allí “se inicia el trabajo de  posibles diseños y qué telas y colores podríamos usar para confeccionarlos”. Este esfuerzo se intensifica a partir del último mes, cuando todo se acelera para llegar a punto el día del inicio de los carnavales.

En el taller somos alrededor de 15 personas que trabajamos casi en su totalidad ad honorem”, señala Gelmini. “El grupo, que ya es un grupo de amigos, está conformado por socios, simpatizantes de la comparsa y miembros de comisión directiva”.

Para Kuyén la apuesta es al crecimiento y la mejora. “Año a año buscamos mejorar técnicas en confección de trajes, en realización de espaldares y en maneras de emplumar”, explica la directora de la agrupación, quien asegura que “el público debe ver cada noche un espectáculo digno y los comparseros sentirse orgullosos de lo que se muestra en la pasarela”.

Gelmini insiste en afirmar que “el Carnaval de Sol es sin dudas una de las fiestas que más público convoca y que el dolorense debería empezar a valorar”.

Manos dolorenses
Nuestra comparsa saldrá a escena el 7 de febrero con más de 100 integrantes, que estarán impecablemente caracterizados y llevarán trajes que han sido confeccionados por manos dolorenses”, asegura Gelmini. 

Esto da al carnaval una nueva dimensión productiva: “Apostamos al trabajo en nuestro taller, y sabemos que tarde o temprano nuestra ciudad podrá generar trabajo de herrería, costureras, maquilladores, peluqueros”

Este año, la temática que presentará Kuyén tendrá como eje el circo, al que caracterizan como “refugio de soñadores”. Malabaristas, magos y payasos son los personajes claves que conducirán a ese mundo donde la creatividad no tiene límites. 

Somos una comparsa con un alto sentido de pertenencia, algo que buscamos e incentivamos”, sentencia la directora cuando ejemplifica que “este año solo diez integrantes son ‘nuevos’; los demás son todos bailarines que están desde los primeros años del proyecto”

El camino es largo, pero sabemos cada uno de los que conformamos este equipo, que la cosecha será maravillosa. Y dentro de unos años podremos ver esos frutos, no tenemos dudas”, concluye.


 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: así avanzan las obras viales de la Ruta Provincial 63

29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.

La muerte de “Locomotora” Oliveras sorprendió en la TV a Hernán Drago, que rompió en llanto al aire

29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.

Martín Fierro de Radio 2025: la lista completa de ganadores y por qué faltó Luis Ventura

28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.

Vacaciones de invierno en La Costa: meriendas, juegos y espectáculos gratis en 14 barrios del distrito

25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.

Dolores en vacaciones de invierno: teatro, espectáculos y actividades gratis para toda la familia

24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.

El actor Pablo Alarcón se descompensó y chocó varios autos: qué fue lo que le pasó y cuál es su estado de salud

23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.

Día del Payador: el duelo cantado que dio origen a una tradición argentina

23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.

Partido de La Costa: así es el cronograma de actividades de la Fiesta del Alfajor Costero 2025

21 de julio. La 11ª edición se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó con la presencia especial de Hernán Drago y La Masa. La entrada será libre y gratuita.