25/03/2025 | Noticias | Culturas

Partido de La Costa: quiénes son los vecinos e instituciones que serán reconocidos en la Fiesta Nacional Aniversario Santa Teresita

Las menciones serán entregadas durante la última jornada de la celebración. El cronograma completo de shows y actividades.


Este fin de semana se podrá disfrutar de la 39º edición de la Fiesta Nacional Aniversario Santa Teresita, en el Partido de La Costa, donde se vivirán tres jornadas de shows en vivo, actividades para la familia y se reconocerá a vecinos e instituciones de la comunidad.

En las últimas horas, desde la organización dieron a conocer quiénes serán los reconocidos como “Vecinos Destacados”: Miguel Ángel Stamati, en la categoría Arte/Cultura; Atlántica Video Cable (AVC) como Medio de Comunicación; Nicolás Silva, quien trabaja como barrendero en la localidad y recibirá la mención de Vecino destacado; María Sofía Pfurr dentro del área de Salud; La Aurora como Comercio; Rueda Interna, banco ortopédico como Institución destacada; Damián Cultri dentro del ámbito del Deporte; y habrá menciones especiales para el Aeroclub Santa Teresita y Cruz del Sur.

Cabe recordar que la fiesta tendrá lugar del viernes 28 hasta el domingo 30 en la Plaza Santa Teresita del Niño Jesús, ubicada en Calle 7 entre 29 y 30.

Durante los tres días se podrá disfrutar de una variada programación artística y cultural que incluirá bandas en vivo, agrupaciones de baile, food trucks, beer trucks y feria de artesanos.

En tanto, el sábado a las 15.30 se concretará el tradicional desfile cívico-institucional por las calles de la ciudad, mientras que la elección de las nuevas representantes de la fiesta será el sábado por la noche.

 

Cronograma de actividades

Viernes 28 – Desde las 20.30

Guardia de Santa Teresita

Tu Hora Feliz

María de las Mercedes

Grupo Amanecer

Corazón Flamenco

Y.V.N.

Gauchos del Sur

Los Katy’s

Legado Nativo

Presentación de Postulantes

Julián Coronel

 

Sábado 29 – Desde las 20.30

Pelambre

Guardia de Santa Teresita

Oníricos (Tributo a Attaque 77)

Luciana Urtubey

Zhae

Reinas Invitadas

Adrián Ocampo (Tributo a Queen y Soda Stereo)

Elección de Nuevas Representantes

 

Domingo 30 – Desde las 20.30

Guardia de Santa Teresita

Jaha (Centro de Danzas)

Juan Carlos Durán

Estudio de Danza y Arte «Solana Constantini»

Premio «Vecino Destacado»

Luciano Creiner

Raíces Gauchas

Jóvenes Musiqueros

El Konne


Ver artículo completo

Te puede interesar

Por qué en Argentina se celebra el Día del Arquitecto el 1 de julio y no en octubre como en el resto del mundo

01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.

Cómo nacieron los partidos de La Costa, Pinamar y Villa Gesell: el hito fundacional que hoy cumple 47 años

01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.

Día Internacional del Orgullo LGBT+: por qué se conmemora ho, 28 de junio

28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.

Día del Boludo en Argentina: el origen insólito detrás de una fecha que busca reivindicar a los honestos

27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.

Dolores se llena de tango: Rocío Baraglia, Toma Negra y una gala con artistas internacionales

26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.

San Juan Bautista: por qué el 24 de junio es el único santo al que se celebra el día de su nacimiento

24 de junio. Fue el último profeta antes de la llegada de Cristo, el único santo cuyo natalicio conmemora la Iglesia y quien anunció la venida del Mesías. La historia detrás de esta fecha clave para la tradición cristiana.

Turismo: los feriados de junio dejaron menos movimiento y gasto en Argentina, con la estadía como principal ajuste

23 de junio. El flujo de turistas, el gasto total y la duración de las estadías bajaron respecto de 2024. El turismo interno se mantiene estable, pero crece el éxodo a Brasil.

Horror en La Plata: asesinaron a golpes y por asfixia al funcionario de la UNLP que hallaron atado en su casa

19 de junio. La autopsia confirmó que Pedro Pablo Mieres, estudiante y secretario de Asuntos Estudiantiles de la UNLP, fue estrangulado con una prenda de vestir. Aunque la principal hipótesis apunta a un robo, los accesos no fueron forzados y hay elementos que hacen dudar a los investigadores.