04/04/2025 | Noticias | Culturas

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.


A partir de hoy y hasta el 13 de abril, Miramar, ciudad cabecera del partido de General Alvarado, vivirá la VII Bienal Internacional de Arte 2025, uno de los eventos artísticos más importantes del país. Bajo el lema "ADN de Mar", el evento reunirá a artistas de distintas disciplinas y nacionalidades en la localidad de la costa bonaerense que desde 2022 ostenta el título de "Capital Provincial del Arte a Cielo Abierto".

Durante dos semanas, pintores, escultores, ceramistas, actores y músicos trabajarán en conjunto para darle vida a esta gran celebración de la creatividad. La bienal, que se realiza cada dos años desde 2013, ha logrado consolidarse como un espacio de referencia en el circuito artístico nacional e internacional.

El epicentro del evento será el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”, un espacio verde ubicado en el ingreso a Miramar por la Ruta 11. Concebido como una "Galería de Arte a Cielo Abierto", el parque alberga murales y esculturas creados en ediciones anteriores, consolidando un legado cultural accesible al público durante todo el año.

La iniciativa fue impulsada por la artista plástica Marité Svast, quien, inspirada por su padre Esteban Svast, soñó con un parque que integrara arte y naturaleza en la identidad de la ciudad. Hoy, ese sueño es una realidad que sigue creciendo con cada bienal.

La edición 2025 de la bienal, denominada "ADN de Mar", pondrá el foco en la diversidad y el entorno natural como fuentes de inspiración. Los participantes explorarán la relación entre el hombre y la naturaleza a través de sus obras, fortaleciendo el espíritu integrador del evento.

La bienal no solo convoca a artistas, sino que también invita a la comunidad a participar activamente, informó Página/12. Habrá actividades complementarias, clases abiertas y eventos especiales, además de descuentos en alojamiento y gastronomía para quienes visiten la ciudad durante estas fechas.

La agenda de la BIAM 2025 incluirá múltiples intervenciones artísticas en el espacio público, talleres, exposiciones y espectáculos en vivo. Además, se realizarán charlas temáticas diarias en la carpa del predio, con disertantes nacionales e internacionales que abordarán el arte público, el muralismo y la intervención en el espacio urbano.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dónde voto: cómo consultar el padrón electoral para las elecciones de octubre 2025

20 de octubre. El lugar y la mesa de votación ya se pueden consultar en el sitio oficial de la Justicia Nacional Electoral. Además, la Cámara Nacional Electoral habilitó un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre el proceso y la Boleta Única de Papel.

Así será el festival “Oktubre Fest La Costa” que celebra este fin de semana en La Lucila del Mar

15 de octubre. La segunda edición se realizará desde el viernes 17 hasta el domingo 19 de octubre, de 18.00 a 00:00, el Predio Solar del Pinar. Qué artistas animarán el evento.

Mar Chiquita: confirman la fecha de realización de la 18ª Fiesta Provincial del Cordero Costero

14 de octubre. El evento se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.

Chascomús: con gran convocatoria comenzó la décima edición del Festival de Cine

10 de octubre. El evento continuará hasta el domingo con acceso libre y gratuito

General Lavalle: así será la Fiesta de la Mujer Rural 2025 en Paraje Pavón

07 de octubre. El evento se llevará a cabo este sábado 11 y domingo 12 de octubre con entrada libre y gratuita, y contará con desfile, elección de soberanas, homenajes, destrezas criollas, patio de comidas, shows musicales y baile popular.

La Costa: así es el cronograma de actividades y shows de la Fiesta Nacional de la Corvina Negra 2025 en San Clemente del Tuyú

06 de octubre. La 59ª edición se llevará a cabo del viernes 10 –que es feriado nacional– al domingo 12 de octubre en la Plaza Pereira, con entrada libre y gratuita, y la presentación de Rocío Quiroz como principal número artístico.

Clima: rigen alertas amarilla y naranja por tormentas, lluvias intensas y ráfagas de viento en la Región

04 de octubre. El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias para este fin de semana. El sábado regirá un alerta amarilla y el domingo se elevará a naranja, con tormentas localmente severas.

Villa Gesell: así es el cronograma completo de shows y actividades de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural

02 de octubre. La 44ª edición se llevará a cabo del jueves 9 al domingo 12 de octubre y el show central estará a cargo de la reconocida banda de reggae y rock Los Cafres, que se presentará el sábado 11.