La ciudad de La Plata está conmocionada por el asesinato de Pedro Pablo Mieres, secretario de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata. El cuerpo del joven, de 30 años, fue encontrado este martes atado, amordazado y con signos de violencia, en la calle 115 entre 46 y 47, cerca de la Facultad de Ingeniería.
La DDI La Plata y la UFI, a cargo del fiscal Gonzalo Petit Bosnic, encabezan la investigación. En principio, los indicios apuntan a un crimen en ocasión de robo, aunque no se descarta ninguna línea de investigación. Se ordenaron peritajes, el análisis de las cámaras de seguridad del área y la toma de testimonios a allegados de la víctima, para reconstruir sus últimas horas de vida.
Mieres era oriundo de Neuquén, pero platense por adopción. Estudiante de la Licenciatura en Biotecnología, fue un activo participante de tareas comunitarias, integrando las Brigadas Ramona Medina durante la pandemia y trabajando en el vacunatorio del Hospital San Martín de La Plata.
Desde la Facultad de Exactas lo recordaron con profundo dolor: “Se comprometió con la gestión estudiantil con dedicación, empatía y escucha activa. Lo recordaremos siempre por su sonrisa generosa, su calidez y su compromiso con una universidad pública, inclusiva y solidaria”.
Como señal de duelo, la facultad mantendrá sus puertas entornadas en memoria de Pedro y expresó sus condolencias a familiares, amigos y compañeros.
31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.