La ciudad de La Plata está conmocionada por el asesinato de Pedro Pablo Mieres, secretario de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata. El cuerpo del joven, de 30 años, fue encontrado este martes atado, amordazado y con signos de violencia, en la calle 115 entre 46 y 47, cerca de la Facultad de Ingeniería.
La DDI La Plata y la UFI, a cargo del fiscal Gonzalo Petit Bosnic, encabezan la investigación. En principio, los indicios apuntan a un crimen en ocasión de robo, aunque no se descarta ninguna línea de investigación. Se ordenaron peritajes, el análisis de las cámaras de seguridad del área y la toma de testimonios a allegados de la víctima, para reconstruir sus últimas horas de vida.
Mieres era oriundo de Neuquén, pero platense por adopción. Estudiante de la Licenciatura en Biotecnología, fue un activo participante de tareas comunitarias, integrando las Brigadas Ramona Medina durante la pandemia y trabajando en el vacunatorio del Hospital San Martín de La Plata.
Desde la Facultad de Exactas lo recordaron con profundo dolor: “Se comprometió con la gestión estudiantil con dedicación, empatía y escucha activa. Lo recordaremos siempre por su sonrisa generosa, su calidez y su compromiso con una universidad pública, inclusiva y solidaria”.
Como señal de duelo, la facultad mantendrá sus puertas entornadas en memoria de Pedro y expresó sus condolencias a familiares, amigos y compañeros.
16 de septiembre. Alejandro “Pelu” Suárez, de San Clemente del Tuyú, sacó una pescadilla que pesó 1,430 kilos. Pablo Ibañez, de Mar de Ajó, se llevó el tercer premio.
16 de septiembre. El Programa Coros y Orquestas Bonaerenses cumple dos décadas de vida y, junto a él, la Orquesta Escuela Ciudad de Dolores. Desde 2005, miles de niñas, niños y jóvenes encontraron en la música un espacio de aprendizaje, creatividad y transformación.
15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.
15 de septiembre. Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, con la participación de estudiantes de los 135 distritos bonaerenses.
15 de septiembre. Ocurrió el domingo a la madrugada, en el cruce con la Ruta 55, cuando estaba por pasar el ferrocarril. Un tercer joven que iba como acompañante sufrió politraumatismos leves.
11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.
05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.
03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.