El movimiento turístico durante los feriados de junio 2025 marcó un descenso en relación al año pasado, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Viajaron un 16,6% menos de turistas respecto a 2024, y el gasto total cayó un 27,9% en términos reales. El principal ajuste fue en la estadía: de un promedio de 2,9 noches en 2024 a 2,2 noches este año.
Los dos fines de semana largos de junio 2025, que sumaron 6 días hábiles para el turismo, movilizaron a 2,16 millones de personas. El gasto global alcanzó los $ 412.372 millones, con un promedio de $ 82.900 diarios por turista.
La provincia de Buenos Aires ofreció durante los feriados una nutrida agenda de fiestas populares y actividades culturales. Desde la Fiesta del Sol en Carlos Keen al Campeonato Argentino del Alfajor en Avellaneda, y propuestas como la Quema del Demonio en San Pedro o la fiesta “Mi Bandera” en Tandil, los municipios buscaron atraer a las familias con música, gastronomía y tradición.
En Mar del Plata, el segundo fin de semana largo mostró algo más de movimiento gracias al clima y eventos como el show de Lali Espósito, la Noche del Turismo y el Festival de Jazz Emergente, aunque la ocupación se mantuvo baja. En contraste, el primer feriado, coincidente con el Día del Padre y afectado por lluvias, cerró con un 35% a 40% de ocupación hotelera.
Localidades como Lobos, San Miguel del Monte y Chascomús continuaron destacándose en el turismo rural y de cercanía. En Chascomús, la ocupación fue del 40%, con un gasto promedio diario de $ 82.000 por persona y actividades como la Peña de la Asociación Rural y shows en el Paseo Costanera.
Balance del primer semestre 2025
En los primeros seis meses del año se realizaron 5 fines de semana largos, que movilizaron a 8,8 millones de turistas y generaron un impacto económico de $ 2,1 billones, equivalentes a US$ 1.821 millones.
Pese al menor gasto promedio y estadías más cortas, los fines de semana largos continúan siendo un pilar para el turismo interno, sosteniendo las economías regionales en temporada baja.
Alerta: crece el éxodo a Brasil
Mientras el turismo interno se ajusta, Brasil recibe cada vez más argentinos: en los primeros cinco meses de 2025 viajaron 2,2 millones de turistas argentinos, un 96,8% más que en el mismo período de 2024. Argentina ya es el principal emisor de visitantes a Brasil, en un contexto de fuerte repunte del turismo internacional.
10 de noviembre. La 56ª edición se realizará del viernes 14 al domingo 16 en el Camping Municipal General Lavalle, con entrada libre y gratuita. Luego de la ausencia de 2024, este año vuelve el tradicional concurso de pesca.
10 de noviembre. La fecha se instauró en 1939 pero recién en 1975, con la Ley Nacional Nº 21.154, se consagró definitivamente esta celebración que tuvo origen en la Provincia de Buenos Aires.
06 de noviembre. La 31ª edición de la tradicional celebración se desarrollará del viernes 7 al domingo 9 de noviembre en la Plaza de la Cultura y la Memoria, con espectáculos, paseo gastronómico y entrada libre y gratuita.
06 de noviembre. Natalia, vecina de Santa Teresita y dueña de la juguetería Mundo Toys de San Clemente, falleció luego de que su auto se despistara y volcara a la altura del kilómetro 313. Buscan a las dos perritas que viajaban con ella y están extraviadas.
03 de noviembre. La cantante, que reside desde 2019 en Irlanda, rechazó las acusaciones de “vendepatria” y justificó su aporte a la música argentina en Europa: “Elijo cantar en mi idioma cuando podría hacerlo en inglés y seguramente tendría muchas más oportunidades”.
31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.