Las elecciones de este domingo arrojaron un sorpresivo triunfo de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, sobre todo teniendo en cuenta lo que había sucedido hace un mes y medio con una victoria por 13 puntos del peronismo. Esta vez la ventaja fue para los representantes de la derecha, que lograron 17 de las 35 bancas en juego.
Detrás del partido de los hermanos Javier y Karina Milei, quedó el oficialismo bonaerense de Axel Kicilof, que llegó con sus números a 16 bancas para Fuerza Patria. Y del total en juego, solo el Frente de Izquierda y los Trabajadores - Unidad (FIT-U) se quedó con dos diputados, mientras que Provincias Unidas, que llevó a Florencio Randazzo como cabeza de lista, fue el gran derrotado.
Esta elección debe compararse con la de 2021. En ese momento, el Frente de Todos (hoy con el sello Fuerza Patria) obtuvo 15 bancas; Juntos por el Cambio, también 15 (distribuidos en subalianzas como PRO, Coalición Cívica, Encuentro Federal y Democracia para Siempre); La Libertad Avanza (entonces Avanza Libertad), 2, y el Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (FIT-U), 3.
En el oficialismo nacional, quien fue el gran ganador es Diego Santilli, quien pasó al primer lugar de la boleta tras la baja de José Luis Espert, con vínculos con el empresario Fred Machado, sospechado de narco. Detrás fue la vedette y conductora Karen Reichardt y tercero Sebastián Pareja, armador libertario bonaerense y hombre del riñón de Karina Milei, consignó la Agencia DIB.
Luego se ubican Gladys Humenuk, amiga de Javier Milei durante su paso por Corporación América; el marplatense Alejandro Carrancio, apoderado de LLA e integrante del directorio del Instituto Nacional de Promoción Turística; Johanna Longo, ex directora de Asuntos Contenciosos en el Gobierno y Alejandro Finocchiaro, ex ministro de Educación de la Nación de Mauricio Macri y ex director general de Cultura y Educación de María Eugenia Vidal en la Provincia. También entró el mediático Sergio “Tronco” Figliuolo, socio de Alejandro Fantino en el stream Neura.
En cambio, la dolorense Ana Tamagno quedó a las puertas de acceder al Congreso: estaba 18ª en la lista de LLA y entraron 17. La profesora de Lengua y Literatura y ex militante de la Unión Cívica Radical (UCR) es también la cantante de la banda musical de “Bertie” Benegas Lynch que acompañó a Javier Milei en los shows del Luna Park (2024) y del Movistar Arena (2025) y que también integra su pareja Marcelo Duclós, biógrafo oficial del actual presidente.
La lista de Fuerza Patria la encabezó Jorge Taiana, ex canciller de Néstor Kirchner y ministro de Defensa de la Nación entre 2021 y 2023. Lo secundó la necochense y massista Jimena López (presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén), y detrás fue el dirigente social Juan Grabois, fundador de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular y del Frente Patria Grande.
Luego están dos que renovarán: la abogada Vanesa Siley y el sindicalista Sergio Palazzo, titular de La Bancaria. Completan los primeros lugares la cristinista Teresa García (ex ministra de Gobierno de Kicillof), Horacio Pietragalla (nieto restituido y secretario de Derechos Humanos de Alberto Fernández), la abogada Agustina Propato, pareja de Sergio Berni y oriunda de Las Flores, y el marplatense Hugo Moyano (hijo), abogado de la CGT y del sindicato Camioneros.
Mientras que los dos candidatos de la izquierda que estarán en el Congreso por la provincia de Buenos Aires serán Nicolás del Caño, que también consiguió su lugar en 2021, y la docente Romina Del Pla.
LA LIBERTAD AVANZA (17)
Diego Santilli
Karen Reichardt
Sebastián Pareja
Gladys Humenuk
Alejandro Carrancio
Johanna Longo
Alejandro Finocchiaro
Miriam Niveyro
Sergio Figliuolo
Giselle Castelnuovo
Álvaro García
Florencia De Sensi
Joaquín Ojeda
Luisa González Estevarena
Hernán Urien
Andrea Vera
Javier Sánchez Wrba
FUERZA PATRIA (16)
Jorge Taiana
Jimena López
Juan Grabois
Vanesa Siley
Sergio Palazzo
Teresa García
Horacio Pietragalla
Agustina Propato
Hugo Moyano
Fernanda Díaz
Sebastián Galmarini
Fernanda Miño
Hugo Yasky
Marina Salzmann
Nicolás Trotta
María Elena Velázquez
FRENTE DE IZQUIERDA Y LOS TRABAJADORES (2)
Nicolás Del Caño
Romina Del Pla
24 de octubre. Hay habilitadas 75 mesas en 14 escuelas de la ciudad para elegir diputados nacionales.
23 de octubre. Ante el pronóstico de lluvias y tormentas para este viernes, la Municipalidad de La Costa informó que los festejos se trasladan al lunes 27 de octubre en el muelle de la localidad.
22 de octubre. El accidente ocurrió esta mañana en el Acceso Oeste, a la altura del kilómetro 42, en la mano que va a la localidad bonaerense de Luján. Las víctimas son un hombre de 50 años y una mujer de 35.
21 de octubre. Emma padece neurofibromatosis y es atendida en el Hospital Garrahan. Este sábado 15 de noviembre habrá un festival solidario en Villa Clelia para ayudar a su familia a reunir los $42 millones que necesita para la cirugía.
20 de octubre. El lugar y la mesa de votación ya se pueden consultar en el sitio oficial de la Justicia Nacional Electoral. Además, la Cámara Nacional Electoral habilitó un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre el proceso y la Boleta Única de Papel.
15 de octubre. La segunda edición se realizará desde el viernes 17 hasta el domingo 19 de octubre, de 18.00 a 00:00, el Predio Solar del Pinar. Qué artistas animarán el evento.