25/01/2020 | Noticias | Opinión

Cabandié: “Nos comprometimos con el intendente a trabajar el tema de la disposición final de los residuos”

De visita a Costa del Este, el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, se comprometió a llevar adelante la esperada planta de residuos en la zona del Partido de La Costa.


En el marco de las acciones que se llevan adelante en el Partido de La Costa para lograr una transformación sostenible y sustentable del distrito, se desarrolló una jornada deportiva, saludable y de concientización sobre cuidado ambiental con la presencia del intendente Cristian Cardozo; el ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié; y el director del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, Juan Brardinelli.

En este marco, Cardozo destacó la importancia del trabajo en conjunto para poder llevar adelante diferentes acciones. “Cuando asumieron las nuevas autoridades, entendimos que el trabajo había que llevarlo adelante en conjunto entre Nación, Provincia y Municipio, que era muy importante el diálogo y ver con qué herramientas contábamos cada uno para colaborar entre todos. Hoy nos encontramos trabajando en un verano récord en materia turística y también donde los costeros nos sentimos muy acompañados”, expresó.

A su tiempo, Cabandié remarcó: “Para nosotros es muy importante encontrar un ida y vuelta con intendentes como Cristian, que se preocupan por el cuidado ambiental. Ni bien asumí me vino a ver y ahora nos reunimos en La Costa. Es necesario cambiar culturalmente hábitos de la sociedad, es un trabajo que llevará tiempo pero hay que hacerlo”.

Sobre el trabajo de cara al futuro, el ministro del presidente Alberto Fernández puntualizó: “Nos hemos tomado el compromiso desde Nación para ayudarlo a Cristian, trabajar juntos. Estamos en el inicio de un estudio pormenorizado para ver el tema de la disposición final de los residuos, para solucionar este problema. Es un camino a transitar que lo vamos a hacer juntos, es el compromiso que tomé con el Intendente cuando me lo pidió”.

Durante la jornada, los funcionarios, junto a un grupo de jóvenes vecinos que trabajan por el cuidado ambiental en el Partido de La Costa, recorrieron la playa y recolectaron colillas de cigarrillos, aprovechando la oportunidad para difundir entre los veraneantes la importancia del cuidado del medio ambiente y de nuestras costas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Taiana, El Canciller, contra Espert, Cárcel o Bala

15 de septiembre. Se viene el gran clásico por los puntos nacionales. La polarización es perceptible. Es el clásico Peronismo del Año Impar contra La Libertad Avanza (con el Ángel Abducido).

Goleada plácida del peronismo

08 de septiembre. Axel, El Gótico, gran triunfador. Milei se transformó en el emblema de aquello que vino a destruir.

Aciertos del Fenómeno Milei en la democracia compulsiva

29 de agosto. Al estigmatizar a los “kukas” se le baja el precio al peronismo. En la Argentina electoral, el que impone los temas triunfa en las elecciones.

Cadena de la felicidad para quebrar

25 de agosto. Perversa operación de inteligencia deja en silencio al Gobierno de Consultores. Spagnuolo, El Parlanchín, lo desciende a Lule con la injuria de tildarlo como recaudador fundamental de la maniobra.

Mileísmo contra peronismo del año impar

18 de agosto. “Cuídese, presidente, la cripto puede ser otra Vialidad”. Polarización explícita y fragmentos infinitos en la pugna por los cargos del poder.

Con los pies para adelante

11 de agosto. El Panelista absorbió al PRO del Ángel Exterminador como Menem absorbió a la UCD de los Alsogaray. El Panelista plantea la guerra abierta al Poder Legislativo que se obstina en acabar con la utopía del superávit.

La lógica represiva de vetar

04 de agosto. Guillermo Francos, Amanecer. Otro vértice del triángulo de cuatro. Francos aclara. Siempre aclara. Las aclaraciones desconciertan y la noche libertaria acecha con crueldad.

Fábulas impuestas por el Panelista de Intratables

25 de julio. El armado político le aburre. Solo le preocupa la macroeconomía. El crecimiento con o sin dinero. Pifia al creer que lo importante para su gobierno es un triunfo resonante el 7/9 en la Provincia del Pecado.