La Argentina es el tercer país de la región con mayor caída del PBI en 2019
Según un estudio del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda, en el ordenamiento se encuentra detrás de Nicaragua y Venezuela.
Según un estudio del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda, en el ordenamiento se encuentra detrás de Nicaragua y Venezuela.
Argentina se encamina a convertirse este año en el tercer país con mayor inflación del mundo, con una suba del costo de vida del 57,3%, según las últimas proyecciones del FMI, una cifra sólo superada por Venezuela y Zimbabwe. Además, advirtió que la crisis puede empeorar.
El Indec confirmó la baja del PBI en el inicio de 2019. Respecto del último trimestre de 2018, la caída fue de un marginal del 0,2% en la medición desestacionalizada.
Mañana, el organismo estadístico revelará el incremento en los precios mayoristas y el costo de la construcción en la ciudad de Buenos Aires.
Además, el informe del Centro de Estudios de la Nueva Economía de la Universidad de Belgrano sostuvo que el alza del PBI fue de apenas 3,2% en estos últimos 3 años y medio.
El relevamiento fue realizado por el Banco Central. Prevén una suba de precios generalizada del 3% para mayo y una caída del PBI del 1,5% al término de 2019.
Entretanto, los analistas mantuvieron su estimación de una caída del 1,3% del Producto Bruto Interno para 2019. Asimismo, la inflación calculada de abril sería del 4%.
Economistas dudan de la capacidad de pago para afrontar los vencimientos a partir de 2020. Los riesgos de default actualmente “lucen contenidos”, según un informe privado.