Miércoles 09 de julio de 2025
04 OCT 2016 - 15:00 | Sociedad

Familiares de Jerez continúan pidiendo justicia

El lunes se realizó la muestra Memoria Activa en el Congreso de la Nación, en homenaje al costero desaparecido. Te recordamos el caso.

Rubén Darío Jerez desapareció en Santa Teresita el jueves 25 de octubre de 2001 y nunca más se supo de él. La familia inició un largo periplo en los tribunales, que culminó recién en 2013 cuando se llevó a cabo el juicio oral contra funcionarios municipales del gobierno radical de entonces y directivos de la financiera Comprar, en la que trabajaba Jerez.
 

A casi 16 años de su desaparición fue homenajeado ayer en el Congreso de la Nación con una muestra. La diputada Marcela Passo se refirió a esto a través de su cuenta de Facebook: "Muestra Memoria Activa Dario Jerez en el Congreso de la Nación. Fue muy emotivo!!! Admiro a la familia y a todos aquellos que de una forma u otra aportan su granito acompañandolos #Fuerza", escribió.

 

El Tribunal Oral Nº 2 de Dolores, integrado por los jueces Jorge Tamagno, Analía Avalos y Carlos Colombo absolvió a Daniel López, Cristian Ibarra, Jorge Grande, Alejandro Muñoz, Carlos Subirol y Leandro Alzugaray al no dar por acreditada la desaparición forzada de Darío, a pesar de la abundante prueba testimonial producida y la documental incorporada por lectura en el debate oral, circunstancia que el mismo Tribunal reconoció en el fallo. Muñoz y Subirol eran directivos de la financiera Comprar, en tanto que los restantes fueron miembros del gobierno radical del entonces intendente Guillermo Magadán.

 

El  17 de junio de 2014 la Cámara de Casación de la Provincia dio lugar a la apelación de los fiscales Diego Benzi y Diego Torres y decretó la nulidad del fallo del Tribunal Nº 2 de Dolores, que absolvió a todos los imputados en la causa. Por ello, estableció que debería sustanciarse un nuevo juicio, aunque los implicados recurrieron en apelación a la Corte.