Partido de La Costa recibió en las vacaciones de invierno un 3% menos de turistas que en 2024
Así lo informó Cristian Escudero, secretario de Turismo del Municipio, quien reconoció que el flujo turístico “no alcanzó las expectativas de superar lo que fueron las vacaciones de invierno del año pasado”. El pico se alcanzó en la segunda semana y durante los fines de semana.

La cantidad de turistas en La Costa repuntó en la segunda de vacaciones de invierno, ya que en la primera se registró una disminución del movimiento turístico del 8%.
El balance económico de las vacaciones de invierno 2025 en Partido de La Costa marcó un descenso del 3% en la cantidad de turistas respecto del receso invernal del año pasado. Así lo informó Cristian Escudero, secretario de Turismo del Municipio, quien puntualizó que a lo largo de los 15 días visitaron el distrito 190.000 personas.
A pesar de la menor actividad en comparación con el mismo periodo del año anterior, el funcionario enfatizó que La Costa ha sido uno de los destinos turísticos menos afectados en vacaciones de invierno, teniendo en cuenta que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que hubo un 10,9% de disminución de movimiento turístico en todo el país.
Durante una entrevista con Opinión de la Costa, Escudero puntualizó que durante las vacaciones “el movimiento se notó mayoritariamente los fines de semana”y detalló que el flujo turístico se incrementó durante la segunda semana del receso, hasta llegar a un total de 190.000 turistas: “Es un número importante para nosotros porque implica movimiento económico y puestos de trabajo, y en general lo vemos positivo”.
En este aspecto, el funcionario indicó que “tuvimos una contracción aproximadamente de un 3%” y si bien admitió que el resultado de este 2025 “no alcanzó las expectativas de superar lo que fueron las vacaciones de invierno del año pasado”, subrayó que el descenso de turistas “no fue tanto como la caída a nivel nacional”. En líneas generales, atribuyó esto a que “siempre nos posicionamos como un destino de cercanía”.
En lo que respecta a los comentarios y evaluaciones que pudo recoger de los diferentes prestadores turísticos locales, Escudero mencionó en Opinión de la Costa que “estuve hablando con varios hoteleros para ver cómo veían la situación, y hablan de un fin de semana exitoso, pero que después en el transcurso de la semana se le caían mucho las ventas y las reservas”.
En esta misma línea, comentó que “los parques temáticos tuvieron movimiento, pero no llega a la expectativa que quizás se tenía en razón de obtener mayores beneficios”. El secretario de Turismo consideró que era esperable, ya que “la gente obviamente se traslada, va a dormir, va a comer y si puede va a alguna actividad de recreación”, por lo que indicó que este último ítem es quizás el más afectado.