21/11/2018 | Noticias | Política

Perechodnik: “Tendremos una temporada con muchos beneficios para quienes elijan veranear en la Provincia”

"Habrá tres playas públicas y gratuitas en la Costa Atlántica. Y descuentos en gastronomía, hotelería, medios de transporte y espectáculos", dijo el secretario general de la Provincia.


El secretario general de la Provincia, Fabián Perechodnik, aseguró que durante este verano “tendremos una gran temporada en la Costa Atlántica como en otros lugares turísticos de nuestro territorio” y destacó que gracias al esquema de beneficios que abarca a toda la banca pública, “unos 10 millones de usuarios podrán disfrutar de importantes descuentos en gastronomía, hotelería, medios de transporte y espectáculos”.

Durante una visita a San Miguel del Monte, donde se reunió con la intendenta, Sandra Mayol, Perechodnik sostuvo que “el turismo es una de las industrias que tiene mayor crecimiento y mayor auge” por lo que “paralelamente a las tareas que se están realizando en la Costa Atlántica, estamos trabajando para potenciar el turismo regional y para que se convierta también en un espacio de referencia”.

“Esta temporada vamos a tener tres playas públicas, gratuitas, equipadas y de calidad en Mar del Plata, Necochea y Mar de Ajó con un esquema de descuentos importantes, cuotas y promociones no sólo del Banco Provincia sino también del resto de la banca pública, que alcanzará potencialmente a unos 10 millones de usuarios que van a poder disfrutar de estos beneficios. Son descuentos que van del 30 al 50 por ciento, dependiendo de los Bancos y los comercios”, destacó el funcionario.

El Programa Verano en la Provincia también contempla las playas urbanas, que estarán instaladas “en Vicente López, Lanús, Quilmes, en la República de Los Niños, en La Plata, y en los bosques de Ezeiza, en el Centro Recreativo Nacional”, enumeró Perechodnik y agregó que a todo esto se suma “una amplia agenda cultural, con entretenimiento y actividades deportivas para poder pasar un momento de esparcimiento”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones 2025: quiénes son los candidatos provinciales de la Región

04 de septiembre. En la Quinta Sección electoral, que está conformada por 27 distritos, se eligen, además de concejales y consejeros escolares, 5 senadores provinciales.

El fallo que sacude a Milei: un juez de Dolores ordena abrir el expediente del FMI

31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.

Dolores: radiografía de una campaña que busca romper la apatía electoral

27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.