La venta de vehículos nuevos se derrumbó 45,9% en noviembre de este año, respecto al mismo mes del año anterior, el quinto mes consecutivo de baja tras un primer semestre de ventas récord y la mayor caída desde 2002, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA).
El acumulado de los once meses del año asciende a 774.571 vehículos, lo que consolida la caída de 9,2% en la comparación con el mismo período del año pasado, según ACARA. Con respecto a octubre, la Asociación de Concesionarios reportó una pérdida de 18,5% en la puesta en circulación de nuevos automotores, pese a que la industria automotriz fue uno de los motores de la economía en 2017.
"Este año, que ha sido muy complejo y cambiante, arrojará un nivel cercano de patentamientos de 800.000 unidades. La expectativa está puesta ahora en la actividad que tendrá el inicio de 2019", declaró Dante Alvarez, presidente de ACARA, en un comunicado.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.