24/12/2018 | Noticias | Política

Tras la seriedad con Macri, el “Papá Noel Kirchnerista” reapareció con una sonrisa y con el presidente del PJ Bonaerense

Es el actor Horacio Vay, que en la Casa Rosada se mostró serio y encendió comentarios en todas las redes. Ahora apareció un spot con el flamante presidente del PJ Bonaerense.


Tras su aparición del viernes pasado en el tradicional brindis de fin de año en Casa Rosada, donde se mostró serio y con cara de pocos amigos al lado del presidente Mauricio Macri, ahora el "Papá Noel Kirchnerista" reapareció en un spot que fue posteado en la red social Twitter junto al nuevo presidente del PJ Bonaerense, Fernando Gray.

El encargado de personificar a Papá Noel es el actor Horacio Vay, quien tiene más de 30 años de trayectoria, especialmente en teatro (trabajó en obras como el musical Chicago, Drácula y La Bella y La Bestia).

"Con Macri no tuve ningún contacto más que darle la mano", le dijo a El Destape, el portal del periodista ultra K Roberto Navarro.

Vay trabaja personificando al símbolo navideño en el shopping de Galerías Pacífico, de Capital Federal. "Me vieron ahí y me propusieron ser el Papá Noel del brindis presidencial, pero pensé que me estaban haciendo una joda", contó.

Lo llamaron un día a las 9 de la mañana y desde Protocolo y Ceremonial le comentaron "que querían un Papá Noel con barba natural" y así fue que accedió.

Sobre aquella actitud frente a Macri, Vay dijo que fue una manera de expresar la situación que está viviendo. "Laburo y tengo que pagar el alquiler, la luz, el gas y mi cara lo dijo todo ahí", confesó en relación a su expresión de malestar, según El Destape.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Quién ingresará a la Cámara de Diputados en lugar de Diego Santilli

03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.