Todavía faltan 8 meses para las elecciones generales pero la Cámara Nacional Electoral ya aprobó el cronograma de fechas para la votación del 27 de octubre. Y dentro de esas fechas ya se estableció que los domingos 13 y 20 de octubre se realizarán los debates presidenciales.
El único antecedente fue en 2015 con 4 candidatos que superaron las Paso, y la ausencia recordada del atril vacío de Daniel Scioli (candidato del FpV) más el previo a la segunda vuelta electoral donde estuvieron el actual presidente Mauricio Macri junto al ex gobernador de la Provincia, frente a frente, a una semana del ballotage decisivo.
Asimismo de haber una segunda vuelta electoral para elegir presidente y vice será el domingo 17 de noviembre.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.