En línea con los mercados emergentes y por el recrudecimiento de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el dólar se disparó este lunes aunque la aparición del Banco Central con venta de futuros hizo moderar el alza sobre el cierre. De esta manera, la divisa cerró con un alza de 35 centavos a $ 46,40 en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com.
Se dio en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la moneda estadounidense ascendió 30 centavos a $ 45,10 (llegó a escalar hasta 1,8% a $ 45,60) en una rueda en la que el índice MSCI de monedas de mercados emergentes borró todas sus ganancias del 2019 ante una escalada de las tensiones comerciales entre Washington y Pekín que golpeó a los mercados del mundo.
“La primera rueda de la semana volvió a compartir un escenario internacional muy complicado y con caídas de las monedas regionales frente al dólar, que impactaron en el desarrollo de las operaciones en el mercado local”, sostuvo el operador Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio.
Y destacó que “la estrategia oficial, que reiteró el mecanismo de intervención con ventas en los mercados de futuros, pudo moderar la evolución de los precios obteniendo un ajuste algo inferior que hubiera ocurrido en un contexto similar al que se daba antes de los cambios en la regulación del Central en el mercado cambiario”.
31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.
27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?