La Municipalidad de La Costa lleva adelante trabajos de pavimentación, colocación de luminaria LED y embellecimiento general en distintas localidades del distrito. En el caso de Mar de Ajó, la obra de asfalto sobre la Avenida Chascomús ya llegó a la intersección con la Avenida Pueyrredón, que también fue pavimentada.
De este modo, se completa así un importante corredor para el tránsito en el barrio de Villa Clelia en la zona que comprende el Polideportivo Municipal, la Terminal de Ómnibus y el Polo Educativo de la zona. Además, en la misma zona recientemente se asfaltó la colectora de calle Rawson.
El intendente de La Costa, Juan Pablo de Jesús, junto al secretario de Relaciones Institucionales, Cristian Cardozo, recorrieron el lugar donde también se concretan trabajos de mejoramiento del espacio público en lo que tiene que ver con el Plan Integral de Asfalto que se lleva adelante en varias localidades del distrito.
“Se trata de una obra muy necesaria para todos los vecinos. Tiene que ver especialmente con mejorar la transitabilidad y, además, embellecer el lugar. Estos trabajos que benefician a todos los vecinos, ya que por ejemplo en este caso se mejora el acceso a la escuela, a la terminal de micros, al polideportivo municipal y acompaña el crecimiento que está teniendo el barrio”, contó Cardozo.
Además, el funcionario municipal indicó que, al igual que en las demás zonas del Partido de La Costa donde se realizan trabajos de asfalto, la obra “va a acompañada con el cambio de luminarias por luces LED, también con la construcción de veredas comunitarias y todo el trabajo de poda”.
La Municipalidad de La Costa avanza con trabajos de infraestructura en el espacio público en todas las localidades, más allá de este corredor entre Pueyrredón y la Avenida Chascomús donde también se construyen veredas y colocan luminarias LED para luego culminar los trabajos en la colectora Rawson. Cabe destacar que el año pasado se concretaron 44 cuadras de vereda y para este 2019 están proyectadas 120 cuadras distribuidas en distintas zonas para mejorar la circulación de los peatones.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.