Una docena de vuelos de Aerolíneas Argentinas y Austral, cuyas partidas estaban previstas para esta mañana desde el Aeroparque metropolitano, se encontraban demoradas por una medida de fuerza que se extendió hasta las 8, según aseguraron desde la Federación Argentina del Personal Aeronáutico, informó Télam.
"Hace una semana la empresa modificó un manual de procedimiento, que es un procedimiento que determina todas las funciones de los trabajadores y, en este caso, de los despachantes operativos, y nos sorprendimos porque eliminaban tareas y eran reemplazadas por personas que son administrativas y no tienen conocimiento para hacer un despacho operativo", aseveró Ricardo Cirielli.
En este sentido, en declaraciones formuladas a la radio La Red precisó que las tareas de esos trabajadores consiste en "hacer el cálculo del balanceo de un avión, el cálculo del combustible, cuáles son las rutas alternativas en caso, por ejemplo, de un problema de clima".
Entre la docena de vuelos de Aerolíneas y Austral cuyas partidas se encontraban demoradas esta mañana se contaban los que tienen destino hacia las ciudades de Formosa, Tucumán, Posadas, Resistencia, Córdoba e Iguazú, entre otros.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.