“Hoy triunfamos TOD☀S. Quiero agradecerles de corazón el acompañamiento del pueblo a nuestra gestión, que ha sido transformadora a pesar de tener todo en contra. El proyecto que llevamos adelante en Villa Gesell es el que queremos para toda la Provincia, por eso nos pone muy contentos el triunfo de Axel Kicillof. Queremos una Argentina con presente y con futuro, que ponga en el centro al trabajo, la producción y nuestra soberanía. En octubre revalidemos el triunfo de Alberto Fernández y Cristina”, declaró Barrera, que obtenía el 51,72% de los votos.
Con el 86% de las mesas escrutadas, la interna de Juntos por el Cambio mostraba una paridad casi absoluta, ya que Claudia Cima cosechaba 2.415 votos, contra 2.409 de Luis Baldo. En tercer lugar se ubicaba Hernán Luna, con 1.685.
El caudal de sufragios de todos los representantes de Juntos por el Cambio, el partido que lidera Mauricio Macri a nivel nacional llegaba al 36,89%.
03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.
02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.