15/08/2019 | Noticias | Política

Diez municipios de la región recibieron impresoras 3D en Dolores

Camilo Etchevarren fue el anfitrión de la entrega llevada a cabo por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.


En un acto realizado en la Municipalidad de Dolores, 12 instituciones de Educación Técnica del Primer Pueblo Patrio y de las ciudades vecinas de Chascomús, Pinamar, Villa Gesell, General Guido, General Madariaga, General Paz, La Costa, Maipú y General Belgrano recibieron de parte del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología sus impresoras 3D en el marco de un plan que contempla la entrega de un total de 5.000 para establecimientos educativos técnicos de todo el país, con el propósito de poner en marcha proyectos de fabricación digital.

El acto estuvo encabezado por María José Licio Rinaldi, directora nacional de Asuntos Federales del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y por los intendentes de Dolores, Camilo Etchevarren, y de General Belgrano, Osvaldo Dinápoli. También participaron del evento el Subsecretario de Producción de Maipú, Juan Cruz Cereceda, la Secretaria de Cultura de General Madariaga, María del Carmen Torres Carbonel, y por parte de la Provincia, el director de Gestión de la Formación Laboral, Fernando Tascon, y la directora de Educación Agraria, Luciana Galassi.

“Agradezco especialmente al Ministro de Educación de la Nación Alejandro Finocchiaro y a ustedes por estar en nuestra ciudad recibiendo las Impresoras 3D”, dijo Etchevarren, que destacó que “con Finocchiaro pudimos hacer en Dolores la Escuela Secundaria Juan Vucetich, en el barrio de la Escuela Nº 15. Fue la primera que se hizo en Dolores después de 25 años y en la Provincia en los últimos 10 años”.

En particular, las escuelas secundarias técnicas reciben dichos equipos por pertenecer a la propuesta de Saberes Digitales de En FoCo, el programa de formación para docentes de Educación Técnica del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), donde docentes y directivos de 132 escuelas técnicas del país se forman para implementar 45 proyectos de robótica con sus estudiantes. Las escuelas ya utilizan los equipos recibidos para fabricar algunas de las piezas que integran dichos modelos.

El propósito final, tanto de Saberes Digitales En FoCo como de la entrega de 5.000 impresoras 3D, consiste en desarrollar habilidades imprescindibles en los estudiantes como la resolución de problemas, el pensamiento crítico, el aprender a aprender, el trabajo en equipo, la comunicación, el compromiso y la responsabilidad local y global.


Ver artículo completo

Te puede interesar

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.

Por qué está cayendo la coparticipación en los municipios bonaerenses y qué tiene que ver el ajuste de Milei

02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.