El actual concejal de origen radical se enteró a través de su contador, Martín López, quien sorpresivamente se encontró con que el CUIT de Urrizola estaba bloqueado. Cuando se dirigió a la delegación que la AFIP tiene en Pinamar, le comunicaron que se debía a que el titular de dicho CUIT estaba fallecido.
A raíz de este absurdo episodio, el candidato de Lavagna realizó una denuncia en la Fiscalía de Pinamar, dado que fue "incluido como fallecido en las Bases de Datos de AFIP, Anses y el Renaper", añadiendo que todo salió a la luz "a partir de un supuesto certificado de defunción del 10/07/2019, presentado en la Ciudad de Buenos Aires el 05/08/2019".
“Recurrí a la Justicia en resguardo no sólo de mis derechos civiles, sino de todos quienes compartimos la Lista de Consenso Federal en Pinamar. Se puede tratar de algún raro error burocrático en la carga de datos, pero también de alguna práctica espuria de la política, teniendo en cuenta que soy candidato a Intendente de Pinamar", especuló Urrizola, cuyo espacio político obtuvo el 5,32% de los votos en las elecciones PASO y quedó 4º.
El concejal agradeció "a todos por la preocupación; y a los graciosos que hicieron circular un aviso necrológico trucho, y que ya tengo identificados, les digo que aprendan que hay cosas, entre ellas la angustia de la familia, amigos y conocidos, con las que no se jode".
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.