El candidato a gobernador por el Frente de Todos, Axel Kicillof, visitará hoy los municipios de General Guido, Lezama, Maipú y Mar del Plata, acompañado de la postulante a intendenta del peronismo, Fernanda Raverta, informó Télam.
Desde las 14, Kicillof y Raverta encabezarán una actividad abierta en la Plaza Italia de Mar del Plata -ubicada en la calle Elcano 4100, en la zona del puerto- donde conversarán con vecinos.
Los colaboradores del ex ministro de Economía remarcaron a Télam que en su alocución Kicillof destacará "la necesidad de contar en Mar del Plata con Fernanda Raverta como intendenta para trabajar mancomunadamente".
Explicaron que el diputado considera que es necesario "recuperar la potencialidad no sólo turística de Mar del Plata sino también la productiva y es por ese motivo que la charla abierta se realizará en la zona del puerto".
"Axel piensa a Mar del Plata como uno de los corazones de la recuperación de la provincia", apuntaron.
Se trata de la primera visita de Kicillof a Mar del Plata después del triunfo obtenido en las PASO del 11 de agosto, donde obtuvo 18 puntos más que la gobernadora María Eugenia Vidal.
En ese sentido, Raverta expuso que “recibimos a Axel para escuchar y charlar con los vecinos. Sabemos que Mar del Plata y Batán crecen de la mano de un gobierno nacional y provincial que esté en sintonía con la gestión local, por eso es muy importante que puedan estar acá”.
05 de noviembre. El concejal de Juntos por el Cambio retomó su banca tras una licencia médica por ELA. En su lugar había asumido Rocío Tedesco, del espacio de Daniel López, que ahora deberá dejar el cargo. Así quedará conformado el Concejo Deliberante desde diciembre.
03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.
02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.