24/10/2019 | Noticias | Política

El FIT cerró su campaña en Dolores enunciando sus propuestas

Para la candidata a intendenta, su partido es el único que se diferencia del resto.


El Frente de Izquierda y los Trabajadores de Dolores cerró hoy su campaña con una ronda de prensa de la que participaron la candidata a intendenta, Noelia Ibáñez, y los integrantes de la lista.
Ibañez sostuvo la importancia “de poder plantar nuestro programa en Dolores y en el resto del país que es único partido que se diferencia de los que otros partidos de la burguesía”.
“Ayer escuché en una radio al candidato del Frente de Todos direccionando su discurso a los empresarios, a los capitales y olvidándose de los trabajadores”, dijo la candidata. “Por otra parte tenemos un gobierno que responde al macrismo, pero lo que siempre decimos es que no podemos negar lo que se hace y tenemos que seguir construyendo en virtud de un mejor futuro para Dolores”, indicó.
Ibáñez sostuvo la dificultad “frente a esta polarización, de ser parte de un ejecutivo”, pero recalcó la importancia de colocar “más diputados, más legisladores y, en Dolores, representantes de los trabajadores”. 
“Queremos ser un canal para que los vecinos de Dolores y SEvigné puedan canalizar sus reclamos y propuestas, para que la gente sea parte de las decisiones que se toman en el Concejo Deliberante”, manifestó. 
Dijo que buscarán que se controlen los pases a planta permanente de los trabajadores municipales recientemente anunciado por el Ejecutivo, que pedirán la apertura de los libros municipales y la creación de una comisión independiente para el funcionamiento del Parque Termal. “Hoy las termas están construidas y tenemos que pensar cómo hacer para que funcionen con transparencia, cómo cuidamos los empleos que hay y que sean un canal económico para los dolorenses, especialmente para los pequeños comerciantes”, 
“Cada banca de la Izquierda es un puesto de lucha”, dijo Ibáñez quien llamó especialmente a quienes no fueron a votar a las PASO y “a quienes se quedaron sin referente, porque les bajaron la lista y eso no puede suceder en democracia”, en referencia a los candidatos de Consenso Federal, cuya postulación fue impugnada,


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.