“La verdad es una alegría enorme, este momento me llena de satisfacción”, sostuvo el mandatario comunal en medio de la celebración junto a sus candidatos, familiares, amigos, compañeros y simpatizantes.
“Después de 17 años al frente del municipio, tener la chance nuevamente de ser reelecto habla muy bien del trabajo que venimos realizando. Esto nos da más responsabilidad y rápidamente hay que ponerse a trabajar, hay muchas cosas para solucionar, a partir de mañana mismo”, puntualizó Olivera, que aprovechó la ocasión para agradecer a todos los integrantes de la lista “que visitaron casa por casa”, a su familia, a su esposa, a quienes trabajaron, a cada uno de los que depositaron el voto.
El intendente se mostró feliz por el fin de la gestión de Cambiemos en la Provincia y en la Nación. “Fuimos maltratados 3 años y medios, fueron años nefastos. Condenaron a la Argentina a años de miseria, quitándoles los remedios a los jubilados, dejando muchos desocupados, endeudando el país, hicieron un desastre. Tenemos que tener memoria. La política neoliberal no le sirve al pueblo”, aseveró quien logró el 59,39% de los votos.
Olivera también expresó su entusiasmo por las victorias logradas por Axel Kicillof y por Alberto Fernández. “Se vuelve a escribir una nueva historia. Dimos vuelta una página oscura de nuestra historia y estamos listos para trabajar junto a Alberto y a Axel en la reconstrucción de todo lo que haya que reconstruir. Argentina y Buenos Aires pueden contar con Tordillo, porque acá hacemos patria”, enfatizó.
El intendente se mostró optimista porque “con un gobierno popular como el nuestro nos irá bien. El proyecto del peronismo es, para empezar, el de poner dinero en el bolsillo de los argentinos para que volvamos a consumir y generemos con eso la producción y el trabajo que nosotros mismos necesitamos. Para repuntar y encender la economía hay que recuperar el poder adquisitivo de la gente y esa es la primera prioridad del peronismo. Una vez que eso esté y el país esté de nuevo en marcha, habrá que resolver los problemas que nos están dejando: una deuda externa descomunal, una inflación galopante, un desempleo que no para de crecer y mucho más”, concluyó.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.