28/10/2019 | Noticias | Política

Olivera: “Este triunfo nos da más responsabilidad”

Tras lograr la reelección por un amplio margen de votos, el intendente de Tordillo, Héctor Olivera, destacó el apoyo recibido pero dijo que “rápidamente hay que ponerse a trabajar”.


“La verdad es una alegría enorme, este momento me llena de satisfacción”, sostuvo el mandatario comunal en medio de la celebración junto a sus candidatos, familiares, amigos, compañeros y simpatizantes.

“Después de 17 años al frente del municipio, tener la chance nuevamente de ser reelecto habla muy bien del trabajo que venimos realizando. Esto nos da más responsabilidad y rápidamente hay que ponerse a trabajar, hay muchas cosas para solucionar, a partir de mañana mismo”, puntualizó Olivera, que aprovechó la ocasión para agradecer a todos los integrantes de la lista “que visitaron casa por casa”, a su familia, a su esposa, a quienes trabajaron, a cada uno de los que depositaron el voto.

El intendente se mostró feliz por el fin de la gestión de Cambiemos en la Provincia y en la Nación. “Fuimos maltratados 3 años y medios, fueron años nefastos. Condenaron a la Argentina a años de miseria, quitándoles los remedios a los jubilados, dejando muchos desocupados, endeudando el país, hicieron un desastre. Tenemos que tener memoria. La política neoliberal no le sirve al pueblo”, aseveró quien logró el 59,39% de los votos.

Olivera también expresó su entusiasmo por las victorias logradas por Axel Kicillof y por Alberto Fernández. “Se vuelve a escribir una nueva historia. Dimos vuelta una página oscura de nuestra historia y estamos listos para trabajar junto a Alberto y a Axel en la reconstrucción de todo lo que haya que reconstruir. Argentina y Buenos Aires pueden contar con Tordillo, porque acá hacemos patria”, enfatizó.

El intendente se mostró optimista porque “con un gobierno popular como el nuestro nos irá bien. El proyecto del peronismo es, para empezar, el de poner dinero en el bolsillo de los argentinos para que volvamos a consumir y generemos con eso la producción y el trabajo que nosotros mismos necesitamos. Para repuntar y encender la economía hay que recuperar el poder adquisitivo de la gente y esa es la primera prioridad del peronismo. Una vez que eso esté y el país esté de nuevo en marcha, habrá que resolver los problemas que nos están dejando: una deuda externa descomunal, una inflación galopante, un desempleo que no para de crecer y mucho más”, concluyó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Quién ingresará a la Cámara de Diputados en lugar de Diego Santilli

03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.