En el segundo día del cepo cambiario, el dólar cedió tres centavos este martes a $63,42 en bancos y agencias de la City porteña, según el promedio de Ámbito, pese a las compras de entidades oficiales.
En tanto, en el Banco Nación, el billete verde se vendió a $63,50 mientras que en el canal electrónico se consiguió a $63,45.
El billete minorista se movió en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa cedió tres centavos a $53,47 en una jornada con bajo volumen en la que la moneda operó con tendencia débil y sostenida por compras de bancos oficiales.
Por su parte, el dólar blue se derrumbó un 9,5% ($7) a $67, de acuerdo a un relevamiento efectuado por Ámbito en cuevas de la City porteña. De esta manera, la brecha con el oficial se contrajo al 5,6%.
El Contado con Liquidación, por su parte, cayó $3,15 (-3,9%) a $78,38, por lo que la brecha con el mayorista se redujo al 31,8%.
En tanto, el dólar MEP retrocedió $2,20 (-2,9%) a $74,84 , llevando al spread con la cotización en el MULC a ubicarse en el 25,9%.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.