El presidente electo Alberto Fernández le agradeció este lunes al mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador por brindar asilo político a Evo Morales y aseguró que en Bolivia “ningún ejército ha liberado a un pueblo” sino que “ha habido un golpe de Estado”.
En la presentación del libro “Política y elecciones en América Latina”, de la que también participó Marco Enríquez-Ominami, fundador del Grupo de Puebla, Fernández comenzó su discurso señalando que hoy “es una muy mala jornada para los que queremos que la democracia se afiance en la región”.
“No hay ningún ejército que ha liberado a un pueblo, ha habido un golpe de Estado; para que nadie se confunda y para que hablemos claro y sin mentiras”, dijo enfático el líder del Frente de Todos. Y, sin nombrarlo, disparó un dardo contra el gobierno de Mauricio Macri: “Que después cada uno se haga responsable de las cosas que dice”, reprodujo Infobae.
Más tarde, cuando concluyó la presentación y se retiraba del lugar, hizo breves declaraciones, en las que cargó duro contra el canciller Jorge Faurie, que más temprano había dicho que “no están los elementos para definir la situación de Bolivia como un golpe de Estado”. Consultado sobre estos dichos del canciller, Fernández sostuvo: “Faurie es un hecho desgraciado en la historia de la diplomacia argentina”.
Durante su mensaje, Fernández destacó la “generosa” actitud del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por brindarle asilo a Evo Morales y a decenas de sus ministros y funcionarios en su embajada. “Cómo lo hizo con nosotros en los 70. Mi gratitud es eterna”, dijo recordando a los argentinos que se exiliaron en ese país durante la última dictadura militar.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.