Javier Faroni, legislador bonaerense por el Frente Renovador, reclama que se derogue la Resolución 172/2019 de la Administración General de Puertos, que establece una reducción del 50% de las tasas generales por uso de puertos para pasajeros y vehículos en ferry para viajes nacionales y a países limítrofes.
El presidente de la comisión de Asuntos Culturales de la Legislatura bonaerense impulsó un proyecto para anular la medida y aseguró que “es un golpe al turismo nacional de un Gobierno que estuvo siempre a contramano del trabajo argentino: invisibilizaron el turismo interno, vapulearon el bolsillo de la gente y antes de irse, promueven el turismo a Uruguay”.
La resolución que fomenta el turismo a Uruguay se aprobó a días de que Mauricio Macri finalice su presidencia y en el marco de una delicada crisis socioeconómica que impactó en la industria turística ante la profunda reducción del nivel de consumo, el aumento generalizado de precios y la pérdida del poder adquisitivo.
En ese sentido, Faroni remarcó “la necesidad de generar políticas públicas totalmente contrarias a la del gobierno saliente que promuevan el turismo interno, visualicen nuestros destinos turísticos y oxigenen a las economías regionales. Con más turismo, habrá más empleo y más consumo”.
“Resulta irrazonable y perjudicial para el fomento del turismo interno establecer beneficios para vacacionar en Uruguay, cuando detrás de la merma turística en nuestro país, hay una pérdida constante de puestos de trabajo y un estancamiento de las economías regionales ante la reducción del nivel de consumo”, finalizó el diputado massista
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.