12/12/2019 | Noticias | Política

Evo Morales llegó a la Argentina y se quedará como refugiado político

El ex presidente de Bolivia arribó esta mañana a Buenos Aires procedente de Cuba. Ingresó en condición de asilado y pasará a tener estatuto de refugiado.


El derrocado presidente boliviano Evo Morales llegó el jueves por la mañana a la Argentina procedente de Cuba, luego de su estancia en México como asilado político, informó el canciller Felipe Solá.

"Aterrizó recién en Ezeiza. Viene para quedarse en la Argentina, porque entra en condición de asilado y después pasará a tener la de refugiado", sostuvo el ministro de Relaciones Exteriores y Culto.

Solá señaló que firmó en la noche del pasado miércoles los trámites para aceptarlo como "asilado" y precisó que en los próximos días solicitará su declaración como "refugiado". En su paso por Cuba, Morales se realizó chequeos médicos, publicó Ámbito.com.

Morales renunció el pasado 10 de noviembre a la Presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia bajo amenaza de las fuerzas militares. El presidente Alberto Fernández considera "un golpe de Estado".

Los hijos de Morales ya se encuentran hace tres semanas en Argentina, donde fueron recibidos por el gobierno del ex presidente, Mauricio Macri, tras una gestión personal que realizó el presidente Fernández. "Evo está muy agradecido, nos dijo que se siente mejor acá que en México y no nos pidió ninguna custodia especial", reveló Solá.

El gobierno de facto de Bolivia declaró que pretende que la Argentina le impida a Evo Moralres realizar declaraciones de tono político.

"Esperemos que Argentina cumpla rigurosamente con esos principios y no ocurra como en México, donde tenía micrófono abierto, palestra abierta para hacer política", dijo la canciller de Bolivia, Karen Longaric, en una declaración difundida por la agencia EFE.

Longaric pidió expresamente al gobierno argentino que no permita que Evo Morales haga "manifestaciones ni actos políticos", que conlleven "desestabilizar" al Ejecutivo transitorio, a cargo de Jeanine Áñez.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.