13/12/2019 | Noticias | Política

Alberto Fernández fue a la Facultad de Derecho a tomar examen y aseguró que seguirá dando clases

El Presidente, que aseguró que no se tomará licencia en la UBA, dicta la materia "Teoría General del Delito y Sistema de la Pena". La mesa de examen estaba prevista para el miércoles, pero debió postergarla por la asunción del martes.


El presidente Alberto Fernández acudió esta mañana a la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) para integrar una mesa de examen de su cátedra en esa casa de altos estudios.

El jefe del Estado pasó la noche en la Quinta de Olivos, arribó esta mañana la Casa Rosada a bordo del helicóptero y seguidamente se subió a un auto oficial con rumbo a la sede universitaria, en Avenida Figueroa Alcorta 2263, en el barrio porteño de Recoleta.

A las 9:30, el helicóptero del Presidente, que había partido cinco minutos antes desde la residencia de Olivos, aterrizó detrás de la Casa Rosada y, en lugar de dirigirse hacia su despacho, abordó su vehículo y se dirigió por la avenida de Mayo en dirección hacia la Facultad de Derecho de la UBA, según informó el portal Ámbito.

El primer mandatario, que es abogado, dicta la materia "Teoría General del Delito y Sistema de la Pena", y al día siguiente a su asunción, el miércoles 11, tenía que tomar exámenes a sus alumnos. Por esa razón fue que pidió posponerlos hasta hoy.

"No me voy a tomar licencia (...) Voy a dar clases una vez a la semana, cada quince días y le pediré a la UBA un titular adjunto para cuando me ausente", afirmó al salir de la Facultad de Derecho en declaraciones reproducidas por el portal Urgente 24.

Luego de cumplir con su compromiso docente, Fernández volvió a la Casa Rosada para recibir al vicepresidente de Google, Phillips Schindler, para analizar las iniciativas de la empresa en el país. Del encuentro también participó el titular de Google Argentina, Pablo Beramendi.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.