En sintonía con lo que sucede a nivel nacional, Axel Kicillof enviará hoy a la Legislatura un paquete de leyes para declarar la emergencia en áreas que su gobierno considera sensibles: economía, producción, desarrollo social y energía.
Según adelantaron fuentes del gobierno a La Política Online, el Ejecutivo solicitará la prórroga a las emergencias ya declaradas durante el gobierno de María Eugenia Vidal. Se trata de la emergencia en Infraestructura y Servicios Públicos; emergencia Administrativa y Tecnológica; y la emergencia en Seguridad pública y Penitenciaria. Las tres estuvieron vigentes durante los cuatro años de gestión del gobierno anterior.
Este martes, el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, brindarán detalles en una conferencia de prensa que se hará en La Plata.
Aunque aún no se conoce el texto del proyecto de ley, las emergencias facultan a los ministros de cada área a acelerar contratos, redistribuir partidas presupuestarias, contratar la provisión de servicios y suministros necesarios, y reorganizar recursos humanos y materiales.
En definitiva, se trata de saltar la compleja burocracia de la provincia para acelerar procesos e implementar políticas en áreas sensibles.
La estrategia del peronismo es aprobar las emergencias este jueves en ambas cámaras de la Legislatura. Los senadores fueron convocados para sesionar a las 12:00. En tanto, Diputados aguardará que el proyecto llegue desde la Cámara Alta. Allí Juntos por el Cambio tiene la mayoría, aunque trascendió que la oposición le dará a Kicillof las herramientas que considera necesarias para gobernar.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.