El próximo lunes el Gobierno tiene previsto relanzar el popular programa de Precios Cuidados. La canasta incluiría unos 300 productos y marcaría el regreso de las primeras marcas, informó Ámbito.com.
Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo indicaron a la agencia NA que aún se sigue negociando con las empresas la integración de los productos y sobre todo los precios que se ofertarán al público en el programa, que vence el martes próximo.
El relanzamiento de ese programa que se aplica desde hace seis años, volverá a contar con marcas de consumo masivo como Pampers, Quilmes, Ayudín, Gallo y Nescafé. Incluye una lista de más de 300 productos, por debajo de los 553 que integraban la última versión del gobierno anterior.
La negociación, que es liderada por la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, tiene su punto de desacuerdo en la fijación de los precios que en principio estarían vigentes, durante la duración del programa que se extendería por tres meses y luego sería renovado.
Para determinar el precio de cada producto, primero negocian los fabricantes con el Gobierno y luego intervienen en la negociación los supermercados. La eliminación del IVA a los alimentos y la inflación proyectada por el Relevamiento de Expectativas del Mercado del Banco Central para los próximos tres o cuatro meses, que superaría el 10%, constituye el primer obstáculo para definir la canasta de precios.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.