17/01/2020 | Noticias | Política

La Provincia adhirió al Plan Nacional Integral "Argentina Contra el Hambre"

El decreto 20 fue publicado hoy en el Boletín Oficial.


El gobierno bonaerense promulgó hoy el decreto que aprueba el Convenio Marco de Cooperación Plan Nacional Integral “Argentina contra el Hambre”, suscripto la semana pasada con el Poder Ejecutivo de la Nación, informó Télam.

El decreto 20 fue publicado hoy en el Boletín Oficial del distrito con la firma del gobernador Axel Kicillof; su jefe de Gabinete, Carlos Bianco; y la ministra de Desarrollo Comunitario, Fernanda Raverta.

El Plan busca garantizar el derecho a la alimentación de la ciudadanía para acceder a una canasta que incluya lácteos, verduras, frutas, carne y otro tipo de alimentos frescos.

La iniciativa incluye la entrega de la Tarjeta AlimentAR a madres y padres con hijos e hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH).

El jueves 9 el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo y el gobernador acordaron que la distribución de las tarjetas alimentarias comenzará el 20 de enero en los municipios del conurbano.

El cronograma de entrega de tarjetas se iniciará el 20 de enero en los partidos de Hurlingham, San Fernando, San Martín, Morón, Almirante Brown, Avellaneda y La Matanza.

El 27 continuará la entrega en Merlo, San Miguel, Malvinas Argentinas, Lomas de Zamora y Quilmes; y el 3 de febrero sigue en Ituzaingó, Moreno, Tres de Febrero, Tigre, José C. Paz, Lanús, Esteban Echeverría y Florencio Varela.

El operativo finalizará el 10 de febrero en San Isidro, Vicente López, Ezeiza y Berazategui. De esta forma, en el lapso de 4 semanas, la tarjeta llegará a 24 municipios del conurbano.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.