En la búsqueda de mayor control y de aumentar la eficiencia en la gestión, el intendente de La Costa, Cristian Cardozo, llamó a un concurso para sumar cuatro directores generales.
El director de la Asesoría Legal de la Municipalidad de La Costa, Pablo Ferrario, brindó detalles de la novedosa propuesta: "Por iniciativa del intendente Cardozo se crearon cuatro direcciones de fiscalización y control. Uno de ellos será el director de Control y Fiscalización de convenios con el gobierno nacional y el gobierno provincial".
Los otros cargos, detalló Ferrario, son "el de director de la secretaría de Obras Públicas, el de director de la secretaría de Desarrollo Social y el de director de la secretaría de Producción. Se trata de un hecho que nunca se había realizado en el Municipio".
"La finalidad de estas direcciones es hacer un relevamiento de todos los circuitos administrativos de estas áreas. A su vez, tienen la función de hacer que todos estos circuitos se respeten", completó el asesor legal de la Municipalidad de La Costa.
Del concurso “puede participar cualquier empleado municipal. Tienen que realizar un examen escrito y otro oral. Los que continúen luego tienen tres semanas de preparación y un coloquio final que determinará a los mejores para ocupar esos cargos”.
De este modo, el 20 de marzo concluirá el coloquio, tras el cual se establecerá el orden de mérito y sobre esa base el intendente de La Costa elegirá a los cuatro mejores aspirantes a ocupar estos lugares.
"Nos sorprendió gratamente el interés de los trabajadores por esta posibilidad, porque además significa capacitarse y crecer. Además, los cuatro van a tener la independencia de depender directamente del intendente, por lo que así podrán trabajar en cada área con total libertad", señaló Ferrario.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.