La directora ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich, confirmó que el listado de 170 medicamentos esenciales gratuitos se dará a conocer recién en marzo.
Además, indicó que podrá poner en marcha el programa con "recursos propios" y el Impuesto País, mientras aclaró que no habrá restricciones, como tener bienes, para que los jubilados obtengan el beneficio anunciado este viernes 14.
La administración del Frente de Todos, con el presidente Alberto Fernández encabezando la conferencia de prensa, anunció que implementará la iniciativa llamada "Vivir Mejor" por medio de la cual dará 170 medicamentos esenciales gratuitos para los cinco millones de afiliados del PAMI con el objetivo de "garantizar el derecho a la salud".
Por su parte, Volnovich aseguró que están trabajando en el diseño del vademécum, cuyo listado se dará a conocer en marzo y detalló que incluye los principios activos de las enfermedades prevalentes de la población mayor de 65 años, lo que "podría derivar en unas 2.700 presentaciones".
En otro aspecto, aclaró que "no va a haber un criterio patrimonial en cuanto a qué jubilados puedan acceder al beneficio" debido a que durante el Gobierno anterior, los jubilados que contaban con determinados bienes a su nombre no podían acceder a determinados beneficios.
"Será para todas las personas que necesiten un medicamento para un tratamiento, y se tratará de simplificar el trámite, sin mayor papeleo, no queremos que los jubilados vayan treinta veces a buscar papeles, sin que tengan que hacer una peregrinación para conseguir el medicamento", explicó la titular del PAMI.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.