El dólar "Contado con Liqui" avanzó un 5,1% para ubicarse en $107,42, por lo que la brecha cambiaria se amplió al 64%; más temprano llegó a acercarse a $114, lo que obligó al Banco Central a aspirar más pesos de los que inicialmente tenía previsto en la licitación de Leliq de hoy (operadores estiman que absorbió $171.000 millones).
De manera similar, el dólar MEP -que surge de la compra y venta de bonos en la bolsa porteña- ascendió un 5,1% a $106,26, por lo que deja un spread del 62,2% con la cotización que se opera en el MULC (a $65,50).
Mientras tanto, el dólar blue continúa casi sin negocios referenciales ante la falta de operadores en el mercado dada la cuarentena dispuesta por el Gobierno. Operadores dijeron que se escucharon valores esporádicos de $90 por dólar para la venta, con lo que avanzó 75 centavos con respecto al cierre previo.
El dólar solidario subió 13 centavos a $87,79 en agencias y bancos de la city porteña de acuerdo al promedio de Ámbito.com, mientras que el billete minorista avanzó 10 centavos a $67,53.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.