El Gobierno estableció una serie de medidas de asistencia para empleadores y trabajadores de pymes, además del sector autónomo, en el marco del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), en un paquete que incluye la reducción de aportes patronales y una asignación salarial aportada por el Estado, entre otros puntos.
A través del decreto 376/2020, ampliatorio del 332/2020, que se publicará en las próximas horas en el Boletín Oficial, el presidente Alberto Fernández dispuso que el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), derivado de la emergencia por la pandemia de coronavirus, abarcará la "postergación o reducción de hasta el 95% del pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino". Además, habrá un "Salario Complementario", que consiste en la "asignación abonada por el Estado nacional para los trabajadores en relación de dependencia del sector privado".
AMPLIACION DEL DECRETO 332/2020 - Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción
- Modificación del artículo 2 del Decreto 332/2020 y derogación del artículo 9 de dicho decreto.
- Salario complementario para todos los trabajadores bajo dependencia del sector privado.
- Créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos con garantía del Estado Nacional que se hará cargo de los intereses.
- Se mantiene la reducción de aportes patronales.
- El seguro de desempleo será de $ 6000 a $ 10000
- El Estado Nacional se hará cargo del 100% del Costo Financiero Total del préstamo a tasa 0%
- Todo pasará a ser salario complementario hasta el 50% del salario neto no pudiendo ser inferior a un salario vital y móvil. No podrá superar dos salarios vital y móvil.
Quienes se inscribieron hasta el viernes en los REPRO se van a reconvertir a este sistema.
FONDEP y FOGAR AMPLIACION DEL DECRETO 332/2020 - Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción
- El FONDEP dispondrá a través de la Jefatura de Gabinete de 11 mil millones de pesos para solventar el CFT de los préstamos a tasa 0%
- El FOGAR dispondrá a través de la Jefatura de Gabinete de 26 mil millones de pesos
- El Ministerio de Trabajo tendrá la potestad de modificar e implementar el Seguro por Desempleo
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.