La directora Ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, y la titular de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron ayer que se otorgará una suma fija y extraordinaria de $1.600 a 540.000 personas en reemplazo de los bolsones de alimentos que habitualmente se distribuían a través de centros de jubilados y pensionados, los cuales se encuentran transitoriamente cerrados a raíz de la pandemia de Covid-19.
Durante la conferencia en Casa de Gobierno, Volnovich detalló que este subsidio será otorgado a las personas que se encuentran en una condición de vulnerabilidad y necesitan un refuerzo para comprar sus alimentos. Será un pago extraordinario y por única vez por los meses de marzo, abril y mayo y se incorporará como concepto a los recibos de haberes, tras un convenio firmado con la ANSES. La suma a depositar es variable, ya que depende de la zona geográfica y la modalidad del bolsón.
"Instruimos en conjunto entre el PAMI y el ANSES la posibilidad de que estos 540.000 beneficiarios, que ya tienen ese beneficio, lo puedan cobrar a través de ANSES porque los centros de jubilados están cerrados", detalló Volnovich.
En la conferencia también señalaron que el organismo asistirá a los centros de jubilados, con un subsidio solidario de sostenimiento de $15.000, informó el portal Ámbito.
"PAMI tiene 4.200 centros de jubilados y muchos están con riesgos de cerrar porque no pueden afrontar los gastos de luz, del gas y muchas veces del alquiler, así que hemos determinado también como un complemento un subsidio de $15.000 para que estos centros de jubilados puedan pagar y afrontar financieramente estos próximos meses mientras sus puertas están cerradas", afirmó Volnovich.
Por su parte, Fernanda Raverta, señaló: "Hubo algunas dificultades en relación a un descuento que se hacía a algunas cuentas a partir del pago del IFE, nosotros vamos a monitorear las acciones que el Banco Central va a ajustar con los distintos bancos. Estamos trabajando para volver a poner al organismo en el lugar que supo tener, que es un lugar de mucha empatía, de mucha cercanía con cada argentino y cada argentina y por supuesto un organismo muy inteligente que supo prestar la atención y los dispositivos necesarios para acompañar a las familias argentinas".
El Programa Alimentario brinda de manera mensual a las personas afiliadas que lo necesitan un bolsón que incluye productos secos seleccionados por nutricionistas para complementar la alimentación diaria y que, por las medidas de aislamiento, los centros de jubilados encargados de su distribución no pueden entregar en tiempo y forma.
La medida significa una inversión total de 960 millones de pesos para atender la demanda en esta emergencia hasta que se restablezca la entrega de los bolsones en los Centros de Jubilados y Pensionados e implica un desembolso adicional del 33% respecto al que hace habitualmente el Instituto para garantizar la seguridad alimentaria de las personas afiliadas que lo necesitan, se informó oficialmente.
04 de septiembre. En la Quinta Sección electoral, que está conformada por 27 distritos, se eligen, además de concejales y consejeros escolares, 5 senadores provinciales.
31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.
27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.