22/07/2020 | Noticias | Política

Coronavirus: oficializan un programa de ayuda económica a pymes bonaerenses afectadas por la pandemia

Es para empresas que no fueron alcanzadas por el ATP otorgado por el gobierno nacional y cuyas actividades se vieron particularmente afectadas por la cuarentena.


El Gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó hoy la creación del Programa de Preservación del Trabajo (PPT), que tendrá por objeto contribuir al sostenimiento de las fuentes y puestos de empleo en sectores de la actividad económica particularmente afectados por la pandemia de coronavirus.

El PPT fue creado mediante el decreto 613 publicado en el Boletín Oficial del distrito y contempla una compensación equivalente al 50% del Salario Vital y Móvil por un plazo de tres meses.

La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, explicó a Télam que "el programa está orientado a empresas micro y pequeñas y a cooperativas que no obtuvieron el ATP implementado por el Gobierno nacional y que se encuentran en actividades particularmente afectadas por el aislamiento social, preventivo y obligatorio".

"El Ministerio de Producción se encuentra elaborando el listado de estas actividades. Se va a abrir una preinscripción online en breve, donde las empresas deberán solicitar el beneficio y declarar que cuentan con la documentación necesaria", especificó la funcionaria.

Contó que se está trabajando "en la reglamentación y en los formularios de adhesión" y anticipó que próximamente se llevarán adelante "encuentros con las cámaras, gremios y municipios para dar más detalles del programa".

Entre los fundamentos de la medida se destacó la necesidad de "establecer medidas extraordinarias orientadas a sostener las fuentes y puestos de trabajo existentes, para lo cual se ha previsto la creación de un programa de empleo específico focalizado en las pymes con inclusión de las cooperativas, por ser las unidades económicas más afectadas y a la vez de importancia estratégica para el sostenimiento y la generación de empleo".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.