22/07/2020 | Noticias | Política

Coronavirus: oficializan un programa de ayuda económica a pymes bonaerenses afectadas por la pandemia

Es para empresas que no fueron alcanzadas por el ATP otorgado por el gobierno nacional y cuyas actividades se vieron particularmente afectadas por la cuarentena.


El Gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó hoy la creación del Programa de Preservación del Trabajo (PPT), que tendrá por objeto contribuir al sostenimiento de las fuentes y puestos de empleo en sectores de la actividad económica particularmente afectados por la pandemia de coronavirus.

El PPT fue creado mediante el decreto 613 publicado en el Boletín Oficial del distrito y contempla una compensación equivalente al 50% del Salario Vital y Móvil por un plazo de tres meses.

La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, explicó a Télam que "el programa está orientado a empresas micro y pequeñas y a cooperativas que no obtuvieron el ATP implementado por el Gobierno nacional y que se encuentran en actividades particularmente afectadas por el aislamiento social, preventivo y obligatorio".

"El Ministerio de Producción se encuentra elaborando el listado de estas actividades. Se va a abrir una preinscripción online en breve, donde las empresas deberán solicitar el beneficio y declarar que cuentan con la documentación necesaria", especificó la funcionaria.

Contó que se está trabajando "en la reglamentación y en los formularios de adhesión" y anticipó que próximamente se llevarán adelante "encuentros con las cámaras, gremios y municipios para dar más detalles del programa".

Entre los fundamentos de la medida se destacó la necesidad de "establecer medidas extraordinarias orientadas a sostener las fuentes y puestos de trabajo existentes, para lo cual se ha previsto la creación de un programa de empleo específico focalizado en las pymes con inclusión de las cooperativas, por ser las unidades económicas más afectadas y a la vez de importancia estratégica para el sostenimiento y la generación de empleo".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.