04/11/2020 | Noticias | Política

El Gobierno trabaja para sumar 2.000 nuevos productos a Precios Cuidados en enero

Se irán descongelando los Precios Máximos y se busca acordar con las empresas que incorporen más productos a la nómina del otro plan nacional. El objetivo es que los consumidores puedan comprar una canasta completa dentro del programa.


Con el final del programa Precios Máximos, el gobierno apuesta a reforzar Precios Cuidados con la incorporación de 2 mil nuevos productos a la oferta actual.

A ocho meses de iniciada la pandemia, y de tener los precios congelados, el Gobierno decidió ir liberando de a poco Precios Máximos, pero a cambio pedirles a las empresas que lleguen a la mesa de negociación con sugerencias de nuevos productos que puedan incluir en Precios cuidados. El objetivo será sumar 2.000 artículos y que los consumidores puedan comprar una canasta completa dentro del programa.

“La idea es la de siempre: tener productos de referencia que sean los más vendidos de su categoría. El gobierno anterior había sacado las primeras marcas. Nosotros apuntamos a sumar a las primeras marcas, pero no en detrimento de las segundas o terceras, que también están en el programa”, dijeron desde el Ministerio de Desarrollo Productivo a Infobae.

Las reuniones con las empresas comenzarán la semana próxima, les adelantó el ministro Matías Kulfas y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, a los proveedores, mayoristas, almacenes y grandes cadenas de supermercados en un encuentro que mantuvieron por zoom en las últimas horas.

En este encuentro, el Gobierno les blanqueó la decisión de ir deslistando productos de Precios Máximos y reforzar Precios Cuidados, pero no les adelantó detalles. Lo que sí quedó claro es que las empresas que deseen quedar fuera de esa lista deberán hacer su aporte patriótico. Un “reperfilamiento” de Máximos a Cuidados, como lo graficó el presidente de la Copal, Daniel Funes de Rioja.

Según dijo el directivo en la multitudinaria reunión, cada empresa analizará qué puede aportar, pero se focalizó en el principal objetivo de las compañías hoy: lograr el descongelamiento.

Las firmas irán a las reuniones con Comercio Interior en busca de un compromiso firme para que algunos de sus productos sean deslistados, en tanto que el Gobierno buscará comprometerlos con más productos en Precios Cuidados.

Si avanza el plan tal cual prometen los funcionarios, que incluye además un nuevo ajuste de precios de todos los productos durante este mes -para atravesar la transición con menos tensiones-, las empresas aceptarían incluir productos en Precios Cuidados.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.