El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, confirmó hoy que el Gobierno nacional prorrogará hasta fines de enero del año próximo la prohibición de despedir trabajadores y hasta fines de febrero la doble indemnización, y sostuvo que el Estado “no se retira” de la asistencia a los sectores más vulnerables sino que “readecua” esa ayuda.
“Siempre dijimos que mientras se mantuviera un escenario extraordinario íbamos a mantener medidas extraordinarias. Si bien estamos entrando en una etapa de recuperación económica importante, vamos a mantener las medidas sobre despidos y suspensiones por fuerza mayor”, dijo Moroni esta mañana en declaraciones a radio La Red.
En tanto, la doble indemnización -que vence el 25 de este mes- será prorrogada hasta “fines de febrero”, según precisó Moroni.
El funcionario explicó que la medida buscó desde un primer momento “proteger los contratos” en un contexto de pandemia, por lo cual “desde marzo suspendimos los despidos sin causa y las suspensiones sin pago de salario, y ahora seguimos con esta prórroga, por lo que no hay ninguna novedad”.
Por otro lado, dijo que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) es “una herramienta extraordinaria” que dejará de ser implementada porque “estamos modificando los mecanismos de ayuda económica ya que se empieza a reactivar la actividad”.
“Dijimos que el IFE era una medida extraordinaria en un contexto de parate de la economía, que ahora vemos, está repuntando. Creció el trabajo registrado en monotributistas y eso quiere decir que crece mucho el sector informal”, argumentó.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.