El intendente de General Lavalle, José Rodríguez Ponte, giró al Concejo Deliberante local un proyecto de ordenanza a través del cual solicita la declaración de emergencia en materia de transporte público en todo el partido por el plazo de un año.
En los considerandos del escrito, el jefe comunal les explica a los concejales que se trata de una medida de carácter extraordinario que se toma para buscar la regularización y accesibilidad al servicio.
Rodríguez Ponte considera que General Lavalle se encuentra en estado de aislamiento en materia de transporte y esto afecta a vecinos que deben movilizarse a distritos aledaños para desarrollar distintas actividades o realizar consultas médicas.
El intendente explicó que las cooperativas regionales que prestan servicios en localidades vecinas han manifestado su imposibilidad de cubrir los trayectos. A esto se le suma la imposibilidad municipal de incrementar el servicio actual, que va dos veces por día a San Clemente. Ante este panorama, el Ejecutivo busca contar con las herramientas necesarias para gestionar con otras compañías la mayor cobertura posible.
“Precisamos un servicio para que vayas a Conesa, a La Costa, a Madariaga o a Dolores. Y ni que hablar para otros más alejados. No puede ser que en esta altura del desarrollo de la civilización nos mantengan aislados. Es imposible para el municipio tener un transporte propio a cada destino. Precisamos que venga una línea y que entre a todas las terminales de la costa", había dicho en enero pasado en una entrevista con FM Contacto.
05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.
03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.