12/03/2021 | Noticias | Política

General Lavalle: el intendente pide declarar la emergencia en materia de transporte público

El jefe comunal elevó un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para lograr las herramientas necesarias que le permitan gestionar con otras compañías una mayor cobertura y poner fin al estado de aislamiento que vive el partido.


El intendente de General Lavalle, José Rodríguez Ponte, giró al Concejo Deliberante local un proyecto de ordenanza a través del cual solicita la declaración de emergencia en materia de transporte público en todo el partido por el plazo de un año.

En los considerandos del escrito, el jefe comunal les explica a los concejales que se trata de una medida de carácter extraordinario que se toma para buscar la regularización y accesibilidad al servicio.

Rodríguez Ponte considera que General Lavalle se encuentra en estado de aislamiento en materia de transporte y esto afecta a vecinos que deben movilizarse a distritos aledaños para desarrollar distintas actividades o realizar consultas médicas.

El intendente explicó que las cooperativas regionales que prestan servicios en localidades vecinas han manifestado su imposibilidad de cubrir los trayectos. A esto se le suma la imposibilidad municipal de incrementar el servicio actual, que va dos veces por día a San Clemente. Ante este panorama, el Ejecutivo busca contar con las herramientas necesarias para gestionar con otras compañías la mayor cobertura posible.

“Precisamos un servicio para que vayas a Conesa, a La Costa, a Madariaga o a Dolores. Y ni que hablar para otros más alejados. No puede ser que en esta altura del desarrollo de la civilización nos mantengan aislados. Es imposible para el municipio tener un transporte propio a cada destino. Precisamos que venga una línea y que entre a todas las terminales de la costa", había dicho en enero pasado en una entrevista con FM Contacto.


Ver artículo completo

Te puede interesar

HCD La Costa: vuelve Martín Fernández y Daniel López pierde un concejal

05 de noviembre. El concejal de Juntos por el Cambio retomó su banca tras una licencia médica por ELA. En su lugar había asumido Rocío Tedesco, del espacio de Daniel López, que ahora deberá dejar el cargo. Así quedará conformado el Concejo Deliberante desde diciembre.

Quién ingresará a la Cámara de Diputados en lugar de Diego Santilli

03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.