El Gobierno nacional acordó con la oposición la posibilidad de debatir en el Congreso la postergación por un mes las PASO y las elecciones generales de este año ante el avance del coronavirus.
El preacuerdo se logró esta tarde luego de una reunión de la que participaron, entre otros, el Ministro del Interior Eduardo “Wado” De Pedro, el presidente de Diputados Sergio Massa, el jefe del bloque del kirchnerismo, Máximo Kirchner, el gobernador Axel Kicillof y los referentes del PRO Jorge Macri y Cristian Ritondo.
Según pudo saber DIB, en el encuentro se acordó debatir en el Congreso un proyecto para postergar las PASO de agosto a septiembre y las elecciones generales de octubre a noviembre.
Los representantes del PRO aceptaron debatir el tema en el Congreso, pero pidieron establecer una serie de indicadores sanitarios (relacionados con los casos, la mortalidad y la ocupación de camas) para determinar si es necesaria la postergación.
En principio, el PRO se mostró dispuesto al cambio, puesto que no implica suspender las PASO, sino solo postergarlas.
Sin embargo, no todos los socios de la coalición opositora tomaron la cuestión de la misma manera: el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, dijo: “Desconozco y desmiento (el) principio de acuerdo para la postergación de las PASO y elecciones generales 2021. Cualquier modificación a las reglas de juego electoral debe realizarse institucionalmente y convocando a los partidos políticos y jefes de bloques parlamentarios”.
En el mismo sentido, el diputado Alfredo Cornejo, presidente de la UCR nacional, dijo que “de ninguna manera hay un acuerdo con el oficialismo sobre la postergación de las elecciones. La opinión de cualquier provincia, por más importante que sea, no puede determinar un acuerdo para el resto”.
Tras el encuentro, trascendió que De Pedro convocaría formalmente la semana que viene a una reunión con representantes de la oposición, para transmitir la idea del Gobierno y cerrar un anteproyecto que será remitido al Congreso, donde se necesita un rápido debate para reacomodar el calendario electoral. También se buscará allí sumar el apoyo de la UCR, la CC y otras fuerzas opositoras, que se vieron marginadas del preacuerdo.
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.