02/06/2021 | Noticias | Política

Elecciones 2021: aprobaron la postergación de las legislativas

Las PASO pasarán para el 12 de septiembre y las generales para el 14 de noviembre.


La Cámara de Senadores de la Nación aprobó de forma definitiva la postergación de las elecciones legislativas, por lo que las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se llevarán cabo el domingo 12 de septiembre y las generales el 14 de noviembre.

El proyecto de postergación de las elecciones se convirtió en ley con 55 votos a favor, 3 votos en contra y 2 abstenciones, y la votación se realizó sin ningún debate previo.

Asimismo, se redujo de 50 a 45 días el plazo previo a las generales, para que las juntas partidarias presenten a sus candidatos, con el objetivo de que haya más tiempo para el escrutinio definitivo de las PASO. A la vez que se pospuso el inicio de la campaña electoral para que coincida con la proclamación de los candidatos.

Asimismo, informaron que el horario de votación será el habitual, ya que los jueces electorales entendieron “que era mejor aumentar la cantidad de establecimientos para disminuir la concentración que ensanchar el horario, porque también hay un proceso previo y posterior, que es la logística para que se lleven las urnas y para el escrutinio después, con lo que se iba a hacer muy tarde para el resultado provisorio”, según declaró el ministro del Interior, Wado De Pedro, a la vez que indicó que se establecerán más centros de votación para evitar contagios por coronavirus.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .