11/06/2021 | Noticias | Política

Qué dijeron los intendentes de la Costa Atlántica sobre la aprobación en Diputados de la ley de zona fría para la región

Los alcaldes de la zona se mostraron satisfechos por la media sanción que reduce las tarifas del gas en áreas de baja temperaturas que en invierno se hacen sentir en los municipios de la región.


Luego de que la Cámara de Diputados aprobara el proyecto "Zonas Frías" que reduce las tarifas de gas en áreas de baja temperatura de distintos puntos del país intendentes de la costa atlántica bonaerense se mostraron “satisfechos” por la medida.

Este proyecto que beneficiará a 3 millones de usuarios y que ha logrado la media sanción, hizo que los intendentes costeros de General Pueyrredón, Mar Chiquita, La Costa y Necochea opinen al respecto sobre la medida que beneficiará a sus distritos, según informó Telam.

El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro sostuvo hoy “celebro la media sanción, en la cámara de Diputados de la Nación, a la incorporación del Partido de General Pueyrredón como ´zona fría´, luego del tratamiento en la sesión especial de ayer jueves”.

En este marco, el jefe comunal resaltó que “esto es sin dudas una gran noticia para todos, una respuesta a un reclamo histórico y una medida que dará un alivio poniendo el cuadro tarifario acorde a nuestra situación climática”.

Por su parte, su par de Mar Chiquita, Jorge Paredi dijo a Télam “se logró una respuesta a una demanda histórica ya que ubicar a Mar Chiquita en ‘zona fría´ será una solución que alivia directamente la economía de las familias en un momento difícil por la pandemia”.

“Durante el Macrismo padecimos los tarifazos y el impacto negativo que tuvo en todos los argentinos” aseveró el jefe comunal. Paredi señaló además “las tarifas deben ser razonables ya que las empresas prestadoras han tenido ganancias siderales con el gobierno de Mauricio Macri”.

Mientras tanto, el intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, manifestó a Télam que “celebramos la media sanción y el proyecto de ley que impulsa Máximo Kirchner, porque permitirá reducir hasta un 50%la tarifa de gas a los vecinos de nuestro distrito y la zona”.

Cardozo no dudó en decir “en la Argentina tenemos enormes desafíos por delante, pero la concreción de este proyecto de ley le brindará un respiro económico a más de 3 millones de compatriotas”.

Además, el intendente de Necochea, Arturo Rojas quien acompañó desde un primer momento de su gestión dicho proyecto de ley, expresó “estoy muy satisfecho por la medida que beneficiará a muchas familias del distrito”.

“El proyecto implica importantes disminuciones de hasta 30 % y 50 % sobre las facturas de gas correspondientes para usuarios residenciales, lo que puede variar de acuerdo a la situación de mayor o menor vulnerabilidad” finalizó Rojas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.

Piden que el 12 de octubre sea feriado para potenciar el turismo y las economías locales

05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.

Municipios al límite: Villa Gesell reduce un 40% su planta política y advierten falta de fondos

02 de junio. Como adelantó Entrelineas.info y reconoció Carlos Bianco, varios municipios del interior bonaerense enfrentan una crisis económica profunda. El caso de Villa Gesell expone la gravedad del escenario: recortes de funcionarios, fusión de áreas y preocupación por el pago de sueldos y aguinaldos.

Del pacto nacional al caos local: el rompecabezas opositor que se desarma en La Costa

31 de mayo. Mientras Milei, el PRO y parte del radicalismo negocian un frente antiperonista en la provincia, en municipios como La Costa la unidad suena más a fantasía que a plan real. Todos contra todos: acusaciones cruzadas, internas al rojo vivo y alianzas fallidas dibujan un escenario donde cualquier acuerdo parece más un rejunte que una alternativa de poder.