El Gobierno bonaerense convocó para mañana a los gremios docentes de la provincia para continuar con las discusiones paritarias y la recomposición salarial.
Hace algunos días las partes se reunieron en el marco de la reapertura de paritarias, luego de que la inflación de los primeros meses del año desdibujara la recomposición pautada a principios de año, pero no se pusieron sobre la mesa nuevos números de incremento salarial.
En aquella oportunidad, el titular de UDOCBA, Alejandro Salcedo, había expresado que “la expectativa es que el gobierno provincial ofrezca una propuesta salarial que recupere el poder adquisitivo”, lo cual es avalado por el gobierno de Axel Kicillof, y remarcó que el salario docente “en los últimos años no ha perdido menos de 20 puntos ante la inflación”.
Se espera que durante el encuentro del jueves, que se llevará a cabo a partir de las 9 de la mañana, los interesados discutan nuevos números de aumento salarial.
A principios de año, el acuerdo sellado entre las partes contempló un 14,1% de incremento en marzo, un 7,9% en julio y un 13,2% en septiembre, con una reapertura en noviembre. Y, frente a la acelerada inflación, el mes pasado el gobierno adelantó 8 puntos de la última cuota para julio y decidió la reapertura de la discusión en agosto.
En tanto que la paritaria nacional docente se cerró la semana pasada con un aumento anual del 45,5%, llevando el salario mínimo a 40 mil pesos a partir de diciembre.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.