16/09/2021 | Noticias | Política

Se presentó el Presupuesto 2022: dólar a $131 y 33% de inflación

El ministro de Economía giró al Congreso el Presupuesto 2022 para que sea tratado por los Diputados.


En medio de la crisis institucional en la que se embarcó el Gobierno en las últimas horas, el ministro de Economía presentó el Presupuesto 2022 al Congreso de la Nación donde se prevé una inflación del 33% y un dólar que llegue a $ 131.

La medida también incluye un crecimiento del PBI, un rojo fiscal primario menor al de 2021 pero aún financiado en parte con emisión monetaria, un dólar mayorista que corra al mismo ritmo que los precios y un alza de tarifas segmentado.

Según el proyecto con la firma de Alberto Fernández y que ya ingresó en Diputados, la inflación llegará a diciembre con un alza 45,1%, un meta macro de precios muy por encima del 29% calculado hace doce meses. El dólar cerrará el año que viene en $131,1 y el salario real con un alza de 4% (38,3% nominal).

El superávit comercial del año que viene sería de US$9323 millones, según lo estimado por el equipo técnico del Ministerio de Economía, en un contexto de “restricción externa” y cepo cambiario.

El proyecto de Presupuesto 2022 no contempla ningún pago de capital al FMI, como lo adelantó ayer por la mañana el Presidente en la presentación de la nueva ley de hidrocarburos, ya que descuenta que el Gobierno logrará un acuerdo para postergar los pagos por US$19.100 millones que tiene.

Como lo calificó el año pasado el ministro de Economía, el proyecto de presupuesto es el “corazón de la política económica” del Gobierno. Y si bien prevé menos déficit fiscal, anticipa que el gasto real aumentará. Sin embargo, la ley enviada a los legisladores no contempla nuevos impuestos ni más aumento de la presión tributaria. Tampoco volverá a estar en 2022 el “impuesto a la riqueza”.

En su espíritu, el proyecto busca los objetivos prioritarios de la inclusión, el dinamismo productivo, la estabilidad, el federalismo y la soberanía. Por otro lado, expresa una vocación de una política fiscal expansiva para “apuntalar la recuperación económica” y busca “fortalecer el peso”.

En números
33% inflación
$131 estiman que llegaría el dólar a fin del año que viene
4,6 % de crecimiento del consumo privado
4% de incremento del PBI
3,3 % se calcula el déficit primario
US$9.323 millones de superávit comercial

La novedad llegó en un día convulsionado para el Frente de Todos y el ministro de Economía. Guzmán es uno de los apuntados hace semanas por el kirchnerismo, algo que se acentuó tras las PASO, y forma parte de los hombres del Presidente que quedaron en la mira tras la decisión de La Cámpora ayer de impulsar un set secuencial de renuncias en el Ejecutivo para forzar cambios en el elenco del gabinete, sobre todo el económico, que hoy dirige Alberto Fernández.

Sin embargo, el proyecto de presupuesto 2022 de Guzmán enviado con la firma del Presidente esta noche al Congreso parece dar una señal al kirchnerismo: aún hay ministro de Economía para rato.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.