El expresidente Mauricio Macri fue retratado en el restaurante de Miami junto al exministro de Economía, Nicolás Dujovne y su primo, el empresario Ángelo Calcaterra. La cena en el exclusivo Cipriani se completó con otros dos hombres que no pueden distinguirse. Macri debe presentarse a declarar esta semana por la causa de espionaje a familiares del ARA San Juan.
En tanto, en Buenos Aires el juez federal de Dolores Martín Bava no logró aún notificar al expresidente de la citación a indagatoria por supuesto espionaje a familiares de los fallecidos en el submarino ARA San Juan, por lo que pidió informes a la Policía Federal y Migraciones sobre su domicilio actual.
Es porque el exmandatario ya no reside en el último domicilio informado a la Cámara Electoral, según constató el encargado del edificio. Macri está citado para el jueves a indagatoria por supuesto espionaje a familiares de víctimas del hundimiento del ARA San Juan, ocurrido en noviembre de 2017, pero aun sigue en EEUU.
El juez Bava pidió a la Policía Federal y a la Dirección Nacional de Migraciones que en “el plazo urgente de 24 horas” se consulte al sistema Nosis para poder ubicar el domicilio actual de Macri, más allá que públicamente se conoce que está en el exterior.
Para decidir la indagatoria a Macri fue clave el testimonio del exdirector operacional de Contrainteligencia de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Martín Coste.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.