En una entrevista con Canal 2 AVC, el intendente de La Costa, Cristian Cardozo, confirmó la expropiación de más de 150 propiedades del frente costero de Mar del Tuyú, tras la aprobación de la ley en la legislatura de la Provincia de Buenos Aires y posterior publicación en el Boletín Oficial.
Según comentó el jefe comunal, a partir de ahora se comenzará a trabajar con los equipos técnicos y legales municipales para acceder a los fondos que permitirán la expropiación y posterior realización de obras de contención del frente marítimo, que recientemente fue afectado tras una serie de sudestadas de gran intensidad en las costas bonaerenses.
“Ahora la instancia en la que ingresamos es trabajar con los equipos técnicos y legales para conversar con los diferentes propietarios y ver cómo puede ser la viabilidad para alcanzar esos fondos que posibiliten al Municipio acceder a la línea más afectada. Después, con otra obra, la idea es reconvertirla en un espacio público”, expresó el jefe comunal sobre el comienzo de los trabajos, que podría demandar meses y hasta años, como en todo proceso de expropiación.
“La zona más crítica son unas 40 cuadras, donde vamos a trabajar con la misma idea y temática con la que procedimos en la contención que realizamos en Mar del Tuyú y en una parte de Santa Teresita. Eso va a ser para Las Toninas, Mar del Tuyú y las zonas que estén más afectadas”, agregó Cardozo.
Entre los trabajos que se realizarán para atenuar el impacto de las sudestadas y la consecuente crecida del mar, el intendente adelantó que “hay una obra que es más grande y que se hará dentro del mar, a unos 400 metros de la costa y en forma paralela a la línea de costa. Esta obra la llevará a cabo la Provincia y busca que la presión sobre la costa durante las sudestadas sea menor”.
Mientras el proceso de expropiación comienza a desandarse, el Municipio se prepara para la temporada de verano. “Estamos en la etapa de ordenar y limpiar, con el retiro de escombros y el emplazamiento de las biobajadas a la playa. Si los fondos llegan rápido, la idea es avanzar lo antes posible con las obras a través del trabajo de varios equipos”, concluyó Cardozo.
05 de noviembre. El concejal de Juntos por el Cambio retomó su banca tras una licencia médica por ELA. En su lugar había asumido Rocío Tedesco, del espacio de Daniel López, que ahora deberá dejar el cargo. Así quedará conformado el Concejo Deliberante desde diciembre.
03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.
02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.